Portail de la recherche
Ce portail permet de consulter les recherches qui sont menées à l'Université de La Laguna. Il facilite la localisation des experts dans toutes les branches du savoir, de leurs groupes, départements ou instituts universitaires, en plus de l'accès aux publications scientifiques, thèses ou brevets, entre autres.
El Instituto Universitario de Biorgánica Antonio González celebra su sexagésimo aniversario
El Instituto Universitario de Biorgánica Antonio González (IUBO), adscrito a la Universidad de La Laguna, celebrará el lunes 5 de junio su sexagésimo aniversario, con un acto que dará inicio a las 11 horas en las instalaciones del centro, y que servirá para presentar la actividad que desarrollan los ocho laboratorios que componen en la actualidad su estructura científica.
viernes 02 de junio de 2023 - 12:33 GMT+0000
Enfermedades Tropicales, presente en Singapur en el taller sobre el patógeno emergente Blastocystis
Esta semana se está celebrando el primer taller de formación de la acción europea colaborativa Blastocystis under One Health en el que participa la Universidad de La Laguna, teniendo como representante a la investigadora Inés Sifaoui en un encuentro que está teniendo lugar en Singapur.
viernes 02 de junio de 2023 - 11:06 GMT+0000
La ULL obtiene uno de los proyectos I+D de retos de los destinos turísticos para mejorar la sostenibilidad
La Universidad de La Laguna logra uno de los 13 proyectos I+D concedidos en la convocatoria promovida por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a la que concurrieron un total 121 proyectos. Esta iniciativa es parte del plan de modernización y competitividad del sector turístico que incorpora el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Se ha dirigido a que organismos de investigación y de difusión de conocimientos que den respuesta a los retos de los destinos turísticos, abordando en concreto cómo mejorar su competitividad y resiliencia.
jueves 01 de junio de 2023 - 09:44 GMT+0000
De la galería de arte al aula
Vamos a hacer una prueba: sin mirar en Google, ¿serían capaces de nombrar algunas mujeres artistas? Vale, muy buenas respuestas. Pero ahora un poco más difícil: ¿Se les ocurren otras que no sean Frida Kahlo, Artemisia Gentileschi y Camille Claudel? Ajá: parece que les hemos pillado.
lunes 29 de mayo de 2023 - 12:25 GMT+0000
La profesora de la ULL Teresa Giráldez, premio de la Sociedad de Biofísica de España
El Premio Manuel Rico-Bruker de la Sociedad de Biofísica de España está destinado a reconocer la labor en el campo de la Biofísica de un o una científica que desarrolle su actividad en este país, valorándose especialmente la realizada en los últimos diez años en el campo de la Biofísica estructural y funcional. Teresa Giráldez, profesora titular de Fisiología de la Universidad de La Laguna, acaba de recibir esta distinción.
lunes 29 de mayo de 2023 - 08:43 GMT+0000
Los socios del proyecto Erasmus+ Online Intership in Europe se reúnen en la ULL
Los socios del proyecto Online Internship in Tourism (Onlt), financiado con el apoyo del programa Erasmus+ de la Unión Europea, se reunieron esta semana en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo como parte de su evento final, con la colaboración de la Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de La Laguna. En el acto, José Fortes, CEO de Laureon, habló de la importancia del trabajo en remoto como opción de desarrollo profesional y compartió la experiencia Tenerife Work and Play, impulsada por la plataforma de promoción económica Why Tenerife? que integran el Cabildo, la Cámara de Comercio, la Autoridad Portuaria, la Zona Especial Canaria (ZEC) y la Zona Franca.
viernes 26 de mayo de 2023 - 12:20 GMT+0000
ULL e IAC participan en una investigación que da una nueva explicación a las altas temperaturas de la corona solar
Un equipo científico internacional, en el que participan investigadores de la Universidad de La Laguna y del Instituto de Astrofísica de Canaria, ha descubierto ondas magnéticas en las manchas solares con un flujo de energía tan elevado que podrían mantener la atmósfera del Sol a millones de grados. El hallazgo añade una nueva pieza que faltaba en el rompecabezas de por qué las capas externas del Sol están más calientes que su superficie pese a estar más lejos de la fuente de calor. Los resultados se publican en la revista Nature Astronomy.
viernes 26 de mayo de 2023 - 07:36 GMT+0000
Una tesis sobre moléculas que destruyen las células de cáncer de colon, finalista de la ULL en #HiloTesis
#HiloTesis es una iniciativa de la RedDivulga de la Sectorial de I+D+i de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) para promover las habilidades de comunicación y divulgación científica de futuros o recientes doctores. El concurso invitaba al personal investigador a divulgar su tesis doctoral en un hilo de no más de veinte tuits con un lenguaje sencillo, accesible y atractivo. Yaiza Pérez Pérez ha sido seleccionado entre 22 participaciones de la Universidad de La Laguna para representar a la institución académica en el concurso.
miércoles 24 de mayo de 2023 - 11:54 GMT+0000
La psicóloga Ana Estévez explica en la ULL cómo los comentarios negativos en redes atacan más a las mujeres
El Instituto de Estudios de las Mujeres (IUEM) de la Universidad de La Laguna ha organizado un año más su seminario Primavera Violeta, que en su edición de 2023 aborda los ciberdelitos y la violencia digital de género. Su primera ponencia se ha celebrado hoy, martes 23 de mayo, en una sesión desarrollada en el Aula Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho, a cargo de la profesora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Deusto Ana Estévez Gutiérrez, quien habló sobre “Ciberviolencia y sesgos de género”. En ella presentó los resultados de un estudio en el que ha participado recientemente, financiado por Fundación Mapfre, que se analiza los comentarios negativos en redes sociales y evidencia que éstos atacan y afectan mucho más a las mujeres.
martes 23 de mayo de 2023 - 13:03 GMT+0000
La ULL y el Centro Europeo de Energía Marina se coordinan para la producción de hidrógeno en islas
Dentro del proyecto Green Hysland, financiado por el programa H2020 de la Unión Europea y donde la Universidad de La Laguna tiene encomendada la replicabilidad del proyecto en Canarias, se ha producido recientemente la visita de miembros del equipo de esta institución académica al Centro Europeo de Energía Marina (EMEC, acrónimo en inglés), en las Islas Orcadas, Escocia, para coordinarse y buscar sinergias en la producción de hidrógeno en islas.
lunes 22 de mayo de 2023 - 13:25 GMT+0000