TY - THES AU - Pablo Estévez Hernández AU - Carmen Marina Barreto Vargas (dir. tes.) AU - Domingo Fernández Agis (dir. tes.) AU - Jorge Rodríguez Guerra (pres.) AU - Pablo Lópiz Cantó (secr.) AU - María del Carmen Lara Nieto (voc.) T1 - El cuerpo de la nación. Diferencia colonial y ausencia étnica en el censo español LA - spa PY - 2016 PB - Universidad de La Laguna AB - En Europa ha comenzado a considerarse pragmáticamente el uso de categorías étnicas para recabar información censal. Esta consideración no ha venido sin litigio social y político, donde esta información “sensible” puede servir tanto en materia antidiscriminatoria como en catalogación y profusión de exclusión y racismo (estatal). En cualquier caso se ha comenzado a tomar en cuenta esta proyección censal debido a la perdida de visibilidad que tienen los inmigrantes de segunda generación una vez que obtienen nacionalidad, desapareciendo por tanto de las estadísticas en la forma de “extranjeros”. Con distintos escenarios europeos, siempre contextualizados y en parte en conflicto con las herencias del pasado colonial, se ha llegado a disimiles resultados sobre esta posible inclusión. Este trabajo se pregunta por una posible resistencia a la clasificación étnica en el censo nacional español, considerando su disposición cultural étnica interna (enfrascada en una tensión centro-periferia) y por las características propias del caso español, repasando su particularidad colonial. Es decir, tomando los censos coloniales del último giro colonial español como antecedentes inmediatos en la construcción de la diferencia colonial ahora viable en las políticas migratorias y en la representación de los migrantes poscoloniales. UR - https://portalciencia.ull.es/documentos/5e31702a2999523690ffda10 DP - Dialnet - Portal de la Investigación ER -