Razones de formación estelar y funciones iniciales de masas en los brazos y discos de galaxias espirales

  1. Pablos Caño, Fernando de
Dirigée par:
  1. Jordi Cepa Nogué Directeur

Université de défendre: Universidad de La Laguna

Année de défendre: 1999

Jury:
  1. Francisco Sánchez Martínez President
  2. Evencio Mediavilla Gradolph Secrétaire
  3. José Ignacio González Serrano Rapporteur
  4. José Antonio Acosta Pulido Rapporteur
  5. José Manuel Vilchez Medina Rapporteur
Département:
  1. Astrofísica

Type: Thèses

Teseo: 71501 DIALNET

Résumé

La presencia de estructura espiral en galaxias (incluso antes de saber que las nebulosas eran objetos realmente extragalácticos) es uno de los temas que más interés ha despertado en la Astronomía, La teoría más famosa enunciada en los años 60 para explicar la presencia de esta estructura, la teoría de las ondas de densidad, no ha sido aún comprobada ni refutada definitivamente. El objetivo de la tesis es utilizar una de las predicciones de esta teoría, el disparo de la formación estelar por las ondas de densidad, como elemento de prueba. En la memoria se presentan imágenes de una muestra de galaxias "Grand Design" con brazos espirales bien marcados. Las imágenes fueron tomadas en varias bandas fotométricas diferentes. La fotometría de regiones escogidas en los brazos y en las zonas entre ellos se utiliza para estudiar el ritmo de formación estelar y su relación con las ondas de densidad. Dos resultados relevantes de la tesis son la posible bimodalidad (brazos, inter-brazos) de la función inicial de masas y el descubrimiento de un incremento del ritmo de formación estelar atribuible a la influencia de las ondas de densidad en algunas de las galaxias estudiadas.