La subalternidad de género y algunas de sus metáforas
- Ángela Sierra González Director
Defence university: Universidad de La Laguna
Fecha de defensa: 22 September 2017
- Ciro Mesa Moreno Chair
- Ana de Miguel Álvarez Secretary
- Francisco José Martínez Martínez Committee member
Type: Thesis
Abstract
Esta tesis doctoral surge del interés de reflexionar sobre el concepto articulador y el significado de la subalternidad de género, como expresión paradigmática de la condición sometida pero, también, del deseo de examinar reflexiones - tales como la del amo y el esclavo de Hegel - que han servido para conceptualizar la sumisión en sí misma. Por otro lado, de manera inevitable, conceptos contrapuestos como libertad y autonomía han sido tratados - o, al menos, no orillados - en la medida que configuran el contrapunto de la dominación. El postulado básico de la subalternidad de género ha sido siempre la naturaleza, la línea argumentativa que se sigue en este trabajo va, por tanto, desde Aristóteles a Hegel dado que sobre la filosofía de estos pensadores se construyen las diversas narrativas feministas, que tienen como eje vertebrador la lucha contra la subalternidad de género.