Variabilidad de la conducta de autotomia en ratas tras desaferenciacion perifericarelacion con las concentraciones de monoaminas espinales y su modificacion por la administracion intratecal de neurotoxinas

  1. SANCHEZ FERNANDEZ, ALBERTO
Supervised by:
  1. Manuel Marino Ignacio Feria Rodríguez Director

Defence university: Universidad de La Laguna

Year of defence: 1995

Committee:
  1. José Nicolás Boada Juárez Chair
  2. Ricardo Borges Jurado Secretary
  3. Josep Eladi Baños Díez Committee member
  4. Manuel Rodríguez Díaz Committee member
  5. José Manuel González Darder Committee member

Type: Thesis

Teseo: 48913 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

Se estudio la relacion entre la concentracion de monoaminas espinales y la conducta de autotomia en ratas, para ello se determino la concentracion de noradrenalina, serotonina, dopamina y shiaa, en la medula espinal de ratas desaferenciadas, que expresaban una alta y baja puntuacion de autotomia en las etapas precoces y tardias del postoperatorio, observandose que las ratas que no se autotomizaban tardiamente presentaban una concentracion mayor de serotonina espinal que los grupos control, y los que si se autotomizaban presentaban una disminucion de la dopamina espinal. En una segunda fase, se destruyo el sistema monoaminergico espinal lumbosacro, tras la administracion intratecal de neurotoxinas noradrenergicas y serotonergicas (6 oh-da y 5,6 dht). La administracion de 6 ohda 2 dias antes de la desaferenciacion retraso el comienzo de la autotomia y la administracion de 5,6 dht 14 dias antes de la desaferenciacion, disminuyo el curso temporal y el porcentaje de animales con alta autotomia. En una tercera fase, se observo que la activacion de los receptores serotonergicos espinales 5-ht1a, 5-ht1c y 5-ht3 disminuyo la conducta de la autotomia y la activacion de los 5-ht2 y 5-ht1b/1c la aumento, esto se logro mediante la administracion intratecal de agonistas serotonergicos selectivos.