TY - JOUR AU - María Estefanía Alonso Bello AU - Lidia Esther Santana Vega AU - Luis Antonio Feliciano García T1 - Trayectorias de empleabilidad de los jóvenes que abandonan el sistema de protección TI - Employability trajectories of young people leaving protection systems LA - spa PY - 2018 SP - 485 EP - 504 T2 - Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación SN - 1989-466X VL - 36 IS - 3 PB - Servicio de Publicaciones PP - Murcia AB - Las trayectorias de empleabilidad de los jóvenes que salen del sistema de protección se ven condicionadas por su situación de exclusión social. Nuestra investigación persigue: a) analizar las trayectorias de los jóvenes extutelados y b) examinar cómo sus experiencias vitales y laborales influyen en su situación de exclusión. Se realizó un estudio de casos múltiples con cuatro jóvenes inmigrantes y tres nacionales. La selección de los casos tuvo en cuenta: a) haber estado acogido al sistema de protección, b) haber pasado un mínimo de 6 meses en un programa de inserción laboral, c) haber transcurrido 6 años después de finalizar el proyecto de inserción. En el estudio se utilizaron entrevistas, planes de inserción, fichas de trabajo, diarios de campo y registros de control para triangular la información y dar credibilidad a los resultados. Los resultados señalan que: 1) Los jóvenes valoran positivamente el apoyo en el proceso de transición al mercado laboral; b) la inserción social y la salida de la situación de exclusión son más factibles con metas claras y un proyecto de vida definido; 3) la escasa formación y experiencia laboral obstaculizan la adquisición y consolidación de competencias de empleabilidad. Los programas de inserción sociolaboral deben fomentar: a) el análisis de los proyectos de vida, b) la ampliación de las redes de apoyo, y c) el diseño de planes de empleo con apoyo DO - 10.6018/j/350101 UR - https://portalciencia.ull.es/documentos/5e32c19e29995254e218133e DP - Dialnet - Portal de la Investigación ER -