TY - JOUR AU - Desirée González Martín AU - Juan Eugenio Jiménez González AU - Eduardo García Miranda AU - Alicia Díaz Megolla AU - Cristina Rodríguez Rodríguez AU - Patricia Crespo Alberto AU - Ceferino Artiles Hernández T1 - Prevalencia de las dificultades específicas de aprendizaje en la Educación Secundaria Obligatoria LA - spa PY - 2010 SP - 317 EP - 327 T2 - European journal of education and psychology SN - 1888-8992 VL - 3 IS - 2 PB - Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP) PP - Almeria AB - Este trabajo ha tenido como objetivo analizar la prevalencia de las dificultades específicas de aprendizaje (DEA) en adolescentes españoles. El primer estudio analiza la prevalencia del alumnado identificado dentro de esta categoría de diagnóstico en la Comunidad Autónoma de Canarias. Un segundo estudio, se centra en el área curricular de lengua, con objeto de averiguar si en la detección de las DEA es suficiente el criterio curricular o, es necesario establecer además criterios diagnósticos específicos asociados al área curricular. Los resultados demuestran que en la categoría de diagnóstico DEA se registran las cifras de prevalencia más altas en el ámbito de la Educación Especial. Este hecho es consecuencia de la ausencia de criterios específicos para la identificación de DEA. Asimismo, se demuestra que delimitar de forma operativa la dificultad específica de aprendizaje, combinando el criterio curricular con el criterio psicométrico, reduce la tasa de prevalencia de alumnado identificado con DEA. DO - 10.30552/EJEP.V3I2.60 UR - https://portalciencia.ull.es/documentos/5e32c1a229995254e2181546 DP - Dialnet - Portal de la Investigación ER -