TY - THES AU - Miguel Ángel Fortea Bagán AU - Francisco Fuertes Martínez (dir. tes.) AU - Santiago D. de Quijano de Arana (pres.) AU - María Dolores Díaz Cabrera (secr.) AU - Manuel Fernández Ríos (voc.) AU - Lourdes Munduate Jaca (voc.) AU - Francisco Gil Rodríguez (voc.) T1 - Contenido del trabajo y motivación interna: desarrollo de un modelo diagnóstico LA - spa PY - 1999 PB - Universitat Jaume I AB - El propósito de la presente tesis es desarrollar un modelo para diagnosticar la motivación laboral interna, a partir de las características del trabajo desempeñado. Para ello, se parte del Modelo de las Características de las Tareas de Hackman y Oldham (1974, 1980), el cual al integrar las aportaciones de Maslow. Herzberg y Broom, supone la base teórica más relevante, del diseño y enriquecimiento de puestos. Dicho modelo explica como las características de las tareas impactan sobre el trabajador, de un modo contingente a sus características personales. Este modelo ha sido evaluado con una muestra de 622 trabajadores (procedentes de 9 organizaciones: 4 privadas y 5 públicas), usando análisis factorial confirmatorio y modelos de ecuaciones estructurales para analizar las relaciones causales; y regresión jerárquica step-wise para el efecto moderador de las caracteristicas individuales. Como resultados del estudio empírico se concluye que: (1) el modelo se muestra válido con ligeras excepciones (se proponen modificaciones); (2) la competencia del trabajador se puede operacionalizar como "autoeficacia" en términos de Bandura (1986); (3) la interacción entre características individuales mejora la eficacia predictiva del modelo: (4) un modelo simplificado, completo; y (5) el contenido del trabajo con impacto en la motivación interna, al complementarse con variables extrínsecas (satisfacción con las relaciones sociales), incrementa su poder diagnóstico. UR - https://portalciencia.ull.es/documentos/5ea21b8b2999521f7d51bdf8 DP - Dialnet - Portal de la Investigación ER -