Empleo, trabajo y protección social de las mujeres extranjeras en Españaun enfoque de género de la política migratoria
- Raquel Vela Díaz
- Olimpia Molina Hermosilla Director/a
Universidad de defensa: Universidad de Jaén
Fecha de defensa: 12 de abril de 2013
- José Luis Monereo Pérez Presidente/a
- Margarita Isabel Ramos Quintana Secretaria
- Cristóbal Molina Navarrete Vocal
Tipo: Tesis
Resumen
El fenómeno migratorio ha adquirido tal dimensión que se ha convertido en una de las cuestiones de mayor impacto en la sociedad española, siendo la migración femenina uno de los principales elementos identificadores. Ante la indiscutible presencia de estas mujeres inmigrantes en nuestro país, se analiza si la política migratoria ha tenido en cuenta un enfoque de género y si a su vez la política de empleo ha contemplado la inserción sociolaboral de estas mujeres, teniendo en cuenta que el acceso al mercado formal de trabajo es la principal vía de integración social en la sociedad receptora. Dada la notable inserción de las mujeres extranjeras en el ámbito del empleo doméstico, es necesario también analizar las especiales repercusiones que pueden derivarse de la nueva regulación producida en el régimen de las personas empleadas de hogar, tanto en la regulación de los aspectos laborales como de los aspectos de Seguridad Social.