TY - JOUR AU - Verónica Betancor Rodríguez AU - Efrén Coello Martel AU - María de las Nieves Quiles del Castillo AU - Armando Rodríguez Pérez AU - Ramón Rodríguez Torres T1 - La medida de la homofobia manifiesta y sutil LA - spa PY - 2003 SP - 197 EP - 204 T2 - Psicothema SN - 0214-9915 VL - 15 IS - 2 PB - Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias PP - Oviedo AB - El prejuicio como una disposición afectiva negativa hacia un grupo en su totalidad o hacia sus miembros tiene una larga tradición en la Psicología Social (Adorno, 1950; Allport, 1954). Dicha tradición ha volcado sus esfuerzos en el prejuicio racial, en menoscabo de otros grupos que también son fuente de prejuicio como los homosexuales. Sin embargo, cualquier acercamiento al tema de la homofobia debería hacerse hoy desde la nueva comprensión del prejuicio. El objetivo de este artículo es comprobar si la distinción entre prejuicio sutil y prejuicio manifiesto se puede aplicar al prejuicio hacia los homosexuales. Para ello, se pasó a una muestra de 232 personas un cuestionario que incluía una escala de homofobia manifiesta y sutil, una escala de discrepancia percibida de valores, una escala de autoritarismo de derechas y una escala de autodiscrepancia norma-conducta. Los resultados confirman que existen diferencias entre homofobia manifiesta y homofobia sutil, en la misma línea que el prejuicio racial. UR - https://portalciencia.ull.es/documentos/5ea21be22999521f7d520d9a DP - Dialnet - Portal de la Investigación ER -