Distribución por tamaños de la materia particulada en Las Palmas de Gran Canaria
- José A. López Cancio
- José María Limiñana Cañal
- Juan F. Santana Rodríguez
- Pedro Santana Alemán
- Rosa E. Navarro Trujillo
ISSN: 0001-9704
Año de publicación: 2008
Volumen: 65
Número: 535
Páginas: 218-223
Tipo: Artículo
Otras publicaciones en: Afinidad: Revista de química teórica y aplicada
Indicadores
JCR (Journal Impact Factor)
- Año 2008
- Factor de impacto de la revista: 0.244
- Factor de impacto sin autocitas: 0.195
- Article influence score: 0.057
- Cuartil mayor: Q4
- Área: CHEMISTRY, MULTIDISCIPLINARY Cuartil: Q4 Posición en el área: 118/127 (Edicion: SCIE)
SCImago Journal Rank
- Año 2008
- Impacto SJR de la revista: 0.155
- Cuartil mayor: Q3
- Área: Chemical Engineering (miscellaneous) Cuartil: Q3 Posición en el área: 195/416
- Área: Chemistry (miscellaneous) Cuartil: Q4 Posición en el área: 291/420
Resumen
En este trabajo se presenta la distribución por tamaños de la materia particulada (MP)en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. La experiencia se llevó a cabo entre junio de 2002 y marzo de 2003. A tal efecto se han utilizado captadores de alto volumen equipados con impactadotes en cascada, que permiten una separación, en filtros de fibra de vidrio, de la materia recogida en seis fracciones de tamaño. Al final del muestreo se dispuso de 42 muestras válidas para el análisis. La materia particulada se determinó gravimétricamente. Se estableció la distribución de la concentración másica en función de los diámetros de corte. Se utilizan los diagramas de Lundgreen para establecer la distribución por tamaños y la evolución estacional e histórica. Se estudian las fracciones fina y gruesa del aerosol así como su evolución temporal e histórica