TY - JOUR AU - Natalia Rodríguez Novo AU - Felisa V. Martín Casañas AU - Francisco Javier Castro Molina T1 - Sanidad y la II República Española (1931-1936): la creación de la figura de la primera Directora de Enfermeras TI - Health and the Second Spanish Republic (1931-1936): the creation of the figure of the first Head of Nurses TI - Saúde e da Segunda República Espanhola (1931-1936):: a criação da figura do primeiro Director of Nurses LA - spa PY - 2017 SP - 78 EP - 85 T2 - Cultura de los cuidados: Revista de Enfermería y Humanidades SN - 1699-6003 VL - 48 PB - Universitat d´Alacant / Universidad de Alicante PP - Alicante AB - Introducción: La sanidad en España, como en otros tantos países, fue una preocupación máxima para sus gobernantes. Pero es durante la Segunda República Española (1931-1936) cuando esta inquietud se hace más viva. Para su mejora se destinó un presupuesto que, ejercicio tras ejercicio, fue aumentando para solventar los graves problemas que sufría, buscando tan solo la modernización de las infraestructuras existentes y la creación de otras tantas nuevas, además de lograr una máxima cualificación de sus profesionales. Esta última fue de considerable calado equiparándola con los flamantes ejemplos de otros muchos países europeos que apostaban por dejar atrás modelos anclados en el medievo y dar paso a un sistema que funcionara como una “máquina de sanación”. Objetivo: Establecer cuando surge por primera vez en España la figura de la Directora de Enfermeras. Método: Se realizó un “examen exhaustivo” de la documentación custodiados en el Archivo del Excelentísimo Cabildo Insular de Santa Cruz de Tenerife y bibliográficamente. Resultados: En Canarias, como en otros tantos lugares de la “piel de toro”, las reformas se procuraron profundas. Un claro ejemplo de ello fue el reglamento, de corto tiempo en vigor, formulado por el consejero del Cabildo Insular de Tenerife Miguel Bethencourt del Rio, que daba un giro a la organización existente hasta ese momento. Conclusiones: Entre los cambios destacó la creación de la figura de Directora de Enfermeras, inédita hasta la fecha, y que hubo que esperar al ocaso de la Dictadura Franquista para verla nuevamente en la Sanidad Española. DO - 10.14198/cuid.2017.48.10 UR - https://portalciencia.ull.es/documentos/5ea21c2e2999521f7d524138 DP - Dialnet - Portal de la Investigación ER -