TY - JOUR AU - Ignacio Abásolo Alessón AU - Miguel Angel Negrín Hernández AU - Jaime Pinilla Domínguez T1 - Utilización y tiempos de espera: dos vertientes inseparables del análisis de la equidad en el acceso al sistema sanitario público LA - spa PY - 2014 SP - 11 EP - 38 T2 - Hacienda Pública Española / Review of Public Economics SN - 0210-1173 VL - 208 PB - Instituto de Estudios Fiscales PP - Madrid AB - El objetivo de esta investigación consiste en analizar si existe equidad en el acceso a los servicios sanita-rios públicos por niveles socioeconómicos. se analiza conjuntamente la probabilidad de utilizar los servi-cios sanitarios y los tiempos de espera hasta ser atendidos, corrigiéndose así el sesgo de selección que sederivaría de su estudio separado, tal y como se evidencia en esta investigación. se propone una aproxima-ción bayesiana y se hace uso de la información a nivel individual sobre la utilización sanitaria, tiempos deespera, nivel socioeconómico, necesidad sanitaria y otras variables sociodemográficas contenidas en la En-cuesta nacional de salud (2006). Los resultados muestran que hay inequidad en el acceso a los serviciosespecializados y hospitalarios (tanto en utilización como en tiempos de espera) que perjudica a los nivelessocioeconómicos inferiores. En los servicios de medicina general, si bien la utilización beneficia relativa-mente más a los grupos de menor nivel socioeconómico, los tiempos de espera perjudican a los de menornivel educativo. DO - 10.7866/hpe-rpe.14.1.1 UR - https://portalciencia.ull.es/documentos/5fa3549329995273fe290eeb DP - Dialnet - Portal de la Investigación ER -