Female genital mutilationBetween religion and tradition
- Salah Elsharkawy, Amira
- María Elena Beltrán Pedreira Director
Defence university: Universidad Autónoma de Madrid
Fecha de defensa: 28 May 2020
- María José Guerra Palmero Chair
- Cristina Sánchez Muñoz Secretary
- Raquel Osborne Committee member
Type: Thesis
Abstract
El problema de la mutilación genital femenina por la que se cortan los genitales externos de las niñas siempre ha sido un problema endémico en Egipto a pesar de la escasez de datos. Los estudios existentes revelan que tal practica existía en Egipto desde la antigüedad. Sin embargo, los llamamientos feministas para combatirla comenzaron desde los anos noventa. Este hecho originó un debate público hasta conseguir su abolición en 2008. Con la Revolución de enero de 2011, la sociedad egipcia entró en estado de shock, cuando se hicieron llamamientos para revivir la práctica ilegal de la mutilación genital femenina. Con el ascenso de los islamistas patriarcales al poder, se hicieron esfuerzos para revivir la práctica de la circuncisión femenina que había sido ilegalizada en Egipto desde 2008. La mutilación genital femenina siempre ha sido pintada como un acto religioso el hecho que ayudó a aumentar el sentido contra el islam en el tema de los derechos de las mujeres. Por eso, en esta tesis avanzo a través de una hipótesis: la mutilación genital femenina no está relacionada con el islam, sino que la interpretación errónea de la religión por parte de las sociedades patriarcales es responsable de que las mujeres estén expuestas a tal practica. Por lo tanto, el objetivo de investigar la MGF es principalmente abordar cuestiones fundamentales relacionadas con la práctica y tratar de refutar los conceptos erróneos sobre la mutilación genital femenina y el islam. Después de investigar los derechos otorgados a las mujeres por el islam al leer los versos del Corán y las opiniones religiosas sobre varios temas, incluido el tema de la mutilación genital femenina, salí con un resultado que es la subordinación de las mujeres y su posición significaba que los pensamientos patriarcales se construyen socialmente