TY - CONF AU - Hernández Ruiz, Bernardo AU - Rosales Sánchez, Christian AU - Muiños Trujillo, Gabriel AU - Lorenzo Alegría, Maryurena KW - capacidad restauradora KW - espacios públicos KW - metodología de encuestas y observacional T1 - Capacidad restaurada de los espacios públicos en zonas urbanas LA - spa PY - 2020 SP - 110 T2 - XV Congreso Nacional de psicología social : IV Congreso Internacional de la SCEPS (15º.2020) PB - Sociedad Científica Española de Psicología Social AB - Los espacios públicos, como las plazas urbanas, parques y jardines, tienen múltiples beneficios para la salud física,psicológica y comunitaria de las personas (Valera, Pérez-Tejeda, Anguera y Sicilia, 2018). Este tipo de espacios tienenefectos restauradores cuando se incluyen elementos naturales (Ulrich et al., 1991). De esta manera, las característicasarquitectónicas, funcionales y contextuales de las plazas y parques están estrechamente relacionadas con la valoracióndel lugar en términos de: uso del espacio, sensación de seguridad y capacidad restauradora. El objetivo de este estudioes analizar en qué medida, en función de los indicadores de sostenibilidad, las características arquitectónicas, funcionalesy contextuales de los espacios públicos de uso libre (parques y plazas) se relacionan con la capacidad restauradora dellugar UR - https://portalciencia.ull.es/documentos/617167ce73746f034fb1a643 DP - Dialnet - Portal de la Investigación ER -