La familia aleyrodidae y sus enemigos naturales en las Islas Canarias

  1. Estrella Marina Hernandez Suarez
Supervised by:
  1. Aurelio Carnero Hernández Director

Defence university: Universidad de La Laguna

Year of defence: 1999

Committee:
  1. Jean-claude Unillon Chair
  2. Raimundo Manuel Cabrera Pérez Secretary
  3. Francisco José Beitia Crespo Committee member
  4. Carmen Dolores Lorenzo Bethencourt Committee member
  5. Gloria Muñoz Ortega Committee member

Type: Thesis

Teseo: 77136 DIALNET

Abstract

El trabajo se ha centrado en el estudio de la Fam. Aleyrodidae y fauna entomológica asociada a ella como predadores o parasitoides. Se presentan claves para la identifiación de los aleiródidos presentes en el Archipiélago Canario. Se ha hecho una revisión de los aleuródidos presentes en las Islas Canarias, inventariándose las especies presentes en el Archipiélago así como las plantas hospedadores de las mismas. Se han estudiado los biotipos "B" y "Q" de Bemisia tabaci presentes en el Archipiélago y su distribución. Como resultado de esta parte se han descrito cinco especies de aleuródidos nuevas para Canarias y una especie nueva para la ciencia. Se describen igualmente insectos parasitoides o depredadores de las especies de aleuródicos, citándose un total de veintidós himenópteros de los cuales siete son nuevas citas para Canarias y tres los son para algunas de las islas. Además se describen cuatro especies nuevas de afelínidos y una de eulófidos. El estudio de la composición y procedencia de los aleuródidos observados, así como de las inter-relaciones huesped-parasitoide, junto con estudios de campo sobre la distribución espacio-temporal de poblaciones de moscas blancas en cultivos importantes en Canarias, ha permitido establecer que el complejo parasitario sobre la mayoría de los aleuródidos está formado por endoparasitoides pertenecientes a más de un género, así como la importancia relativa de cada uno de dichos enemigos naturales en el control de las poblaciones de estos insectos fitófagos.