Lo Viejo y lo Nuevo“True detective”, ocómo reconciliar Horror Cósmico yaudiencias 2.0.

  1. David Fuentefría Rodríguez 1
  1. 1 Universidad de La Laguna
    info

    Universidad de La Laguna

    San Cristobal de La Laguna, España

    ROR https://ror.org/01r9z8p25

Book:
La democracia no es un editorial: patrones neoliberales en los medios de comunicación
  1. Herrero Gutiérrez, Francisco Javier (coord.)
  2. Toledano, Samuel (coord.)
  3. Ardèvol Abreu, Alberto Isaac (coord.)

Publisher: Sociedad Latina de Comunicación Social

ISBN: 978-84-15698-74-6

Year of publication: 2014

Congress: Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (6. 2014. La Laguna (Tenerife))

Type: Conference paper

Abstract

En pleno debate sobre la evolución de las nuevas narrativasaudiovisuales basadas en la aceleración del discurso y el tributo obligatorio alas imposiciones de la industria y la tecnología, el éxito de la serie “TrueDetective”, de la cadena HBO, ha ejercido en 2014 el contrapunto a estecambio de paradigma, cuestionando su inevitabilidad y recuperando para elpúblico las motivaciones de creadores y espectadores por y para la literatura,en este caso la del género Gótico que abanderó el conocido “Círculo deLovecraft”. Reconciliando el estilo y formas cinematográficas modernas con elfondo literario de obras como “Los Mitos de Cthulhu”, correspondiente al primertercio del siglo pasado, los artifices de la serie logran contextualizar, comopretende demostrar este artículo, dos relatos distintos, con distintainteligibilidad, tanto para quienes conocieron, entre otros, los cuentosinolvidables del volumen citado, como para aquellos que no lo hicieron, con elprurito, eso sí, de sembrar, en estos últimos, la voluntad de adentrarse en el“viejo” ejercicio de leer.