Effects of vehicle seat configuration on user comfort and sleep quality for a lying occupant

  1. CABALLERO BRUNO, IRENE
Supervised by:
  1. Pedro M. Hernández Castellano Director

Defence university: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 12 March 2024

Committee:
  1. Carlos Jiménez Martínez Chair
  2. Mario Monzón Verona Secretary
  3. Jens Jeschke Committee member

Type: Thesis

Abstract

Esta tesis doctoral representa una extensa exploración del papel del sueño en el contexto de los vehículos completamente automatizados. Compuesta por tres estudios principales que se complementan entre sí, la investigación profundiza en los requisitos dinámicos e inclinaciones de los usuarios, centrándose en la adaptabilidad de los interiores de los nuevos automóviles y los ajustes de los asientos. El objetivo principal fue identificar y establecer ángulos óptimos de asiento propicios para mejorar la experiencia de sueño durante el viaje. El primer estudio aborda la comodidad subjetiva de diferentes ángulos de asiento en el contexto de dormir en un vehículo en movimiento, concluyendo una preferencia por asientos reclinados y totalmente planos en casos de uso a corto/mediano y largo plazo, respectivamente. El segundo estudio, centrado en la comodidad del sueño y la distribución de la presión del cuerpo en la superficie del asiento, resultó en algunas ventajas de una posición de asiento plano sobre una posición reclinada. El tercer estudio investiga la viabilidad de lograr un sueño sano y completo en configuraciones de asientos reclinados y planos con métodos objetivos y establecidos, deduciendo algunos beneficios de la posición plana para lograr un sueño reparador y cómodo. El método de investigación involucra activa de los participantes, incorporando diversas metodologías, cuestionarios y medidas objetivas con el fin de evaluar tanto la comodidad como la calidad del sueño. Los hallazgos confirman la viabilidad de lograr una experiencia de sueño cómoda y significativa en vehículos completamente automatizados. Además, la tesis reconoce limitaciones iniciales en el diseño de prototipos de asientos y sugiere futuras direcciones de investigación, que incluyen el perfeccionamiento de los sistemas de restricción, la consideración de las diferencias de género en la comodidad y la exploración de ángulos y materiales alternativos para aliviar las molestias y enfermedades relacionadas con los viajes. Constituyendo un aporte significativo, la tesis proporciona conocimientos valiosos y experiencias sobre cómo mejorar la comodidad del usuario y la calidad del sueño durante el viaje. Los hallazgos de la investigación se han difundido en revistas indexadas de alta calidad, subrayando la importancia de las contribuciones y sus implicaciones para el futuro del transporte y la movilidad. Así, este estudio establece las bases para futuros avances en el diseño y la tecnología de los asientos de automóviles autónomos, mejorando en última instancia la experiencia general de viaje, promoviendo una calidad óptima de sueño en los trayectos, asegurando la satisfacción de los pasajeros, influyendo, en definitiva, en el futuro del transporte y la movilidad.