Diagnóstico del Tejido Empresarial de San Cristobal de La Laguna

  1. Javier M. Ramírez Romero 1
  2. Carmen Inés Ruiz de la Rosa 1
  1. 1 Universidad de La Laguna
    info

    Universidad de La Laguna

    San Cristobal de La Laguna, España

    ROR https://ror.org/01r9z8p25

Publisher: Fundación General de la Universidad de La Laguna

ISBN: 978-84-697-4246-4

Year of publication: 2017

Type: Book

Abstract

El presente estudio se ha incluido como una primera acción en el marco del proyecto Emprende.LaLaguna, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de La Laguna y la Universidad de La Laguna por medio de su Fundación General. Emprende.LaLaguna se desarrolla con la firme intención de ser un nexo de unión entre los diferentes agentes colaboradores y programas dirigidos a la creación y consolidación de empresas. Emprende.LaLaguna aglutina una serie de acciones encaminadas a fomentar el emprendimiento entre los ciudadanos del municipio, así como promover la consolidación y supervivencia tanto de empresas de nueva creación como empresas con un largo recorrido.Esta iniciativa surge de la convicción en que el desarrollo local pasa por la potenciación, diversificación y revitalización del tejido económico del municipio desde un enfoque sistémico del territorio, sus recursos y losagentes implicados.El diseño de las acciones enmarcadas en Emprende.LaLaguna se fundamentan en el análisis del territorio, de los recursos disponibles y de las necesidades e intereses de sus ocupantes, con el propósito último de facilitar un programa de emprendimiento que se adapte y saque partido de las condiciones particulares del municipio y de sus habitantes.Este estudio tiene la intención de servir de referencia para el diseño de medidas encaminadas a apoyar y estimular el tejido empresarial del municipio de La Laguna.Por tanto, nos encontramos ante un documento que pretende proporcionar un diagnóstico del tejido empresarial que pueda ayudar a diseñar las medidas más adecuadas de apoyo y estímulo empresarial.Para la realización de este trabajo se parte de la necesidad de identificar en la medida de lo posible la realidad del parque empresarial del municipio.