CONSEMAR
CONSEMAR: Contaminación y Seguridad Marina

Email: consemar@ull.es
Grupo multidisciplinar, con las siguientes líneas de investigación principales: Línea 1: Transporte Marítimo Línea 2: Seguridad Marítima Línea 3: Transporte y Navegación Línea 4: Propulsión Naval Línea 5: Radiocomunicaciones Marítimas Otras Líneas de investigación, por área: Área de Construcciones Navales: Seguridad y sostenibilidad en los buques: - Lugares de refugio para grandes buques, en situación de crear catástrofes medioambientales. - Análisis de riesgos, prevención, respuesta y predicción de derrames de hidrocarburos en la mar. - Buques ecológicos y ahorro energético - Respuesta para el salvamento de buques con averías. Reflotamiento de buques. - Eco Innovación en procesos industriales, aplicada al desguace, reparación y reciclado de buques. - Gestión medioambiental en residuos del buque. Tribología: - Desgaste de materiales - Protección y mejora del comportamiento mecánico de superficies metálicas mediante el empleo de recubrimientos. - Control de la corrosión. Resistencia de materiales y Construcción Naval: - Comportamiento de estructuras. - Problemas de estabilidad estructural. - Estabilidad del buque. Área de Ciencias y Técnicas de la Navegación: Carga y descarga de buques: - Manejo y transporte de mercancías peligrosas. Contaminación: - Diseño de equipos para evitar la contaminación por el agua de lastre. - Lucha contra la contaminación marítima por hidrocarburos. - Diseño de planes de actuación y contingencia. - Tratamiento de lastre y basuras. Seguridad: - Análisis de accidentes a bordo de los buques, obtención de causas. - Procedimientos de seguridad a bordo, en buques mercantes y pesqueros. - Seguridad en puertos y/o buques. - Diseño y desarrollo de componentes de seguridad aplicados al buque. Área de Ingeniería de los Procesos de Fabricación: - Diseño y optimización de procesos de mecanizado. - Gestión medioambiental en procesos industriales. - Diseño y Fabricación de Productos. - Seguridad e Higiene Industrial. - Propiedades dimensionales y desgaste de herramientas en procesos de mecanizado - Métodos de unión por soldadura - Gestión de la calidad y mejora de la productividad - Metrología dimensional - Garbología (Basurología)