
Ovidia
Soto Martín
Profesora Ayudante Doctora
Departamento: Bellas Artes
Bereich: Zeichnung
Forschungsgruppe: atRAe Aplicación de Tecnologías de Realidad Aumentada en Educación
Forschungsgruppe: DFD Diseño y fabricación digital
Email: osotomar@ull.edu.es
Forschungsbereich: Artes y Humanidades
Doktorin von der Universidad de La Laguna mit der Dissertation La tecnología al servicio de la interpretación y conservación del patrimonio, su formación y difusión 2021. unter der Leitung von Dr. Jorge Martín Gutiérrez.
Soy doctora en Ingeniería Informática por la Universidad de La Laguna, donde actualmente desempeño labores docentes e investigadoras como Profesora en el Grado en Diseño, dentro del Departamento de Bellas Artes. Mi perfil académico es transversal e interdisciplinar, con formación previa en Bellas Artes (especialidad en Conservación y Restauración) y dos másteres oficiales en Formación del Profesorado y en Conservación del Patrimonio. Mi trayectoria profesional se ha desarrollado entre la universidad, la formación tecnológica y la educación secundaria, especializándome en tecnología educativa, diseño 2D/3D, realidad aumentada y virtual, innovación docente y competencias digitales aplicadas al aprendizaje. He ejercido la docencia en varias universidades españolas (Universidad de La Laguna, Universidad Internacional de La Rioja y Universidad Isabel I), principalmente en másteres relacionados con la tecnología educativa, la innovación pedagógica y la formación del profesorado. Mis líneas de investigación se centran en la aplicación de tecnologías emergentes (RA, RV, realidad mixta, modelado 3D, m-learning, etc.) al contexto educativo y cultural, especialmente en entornos de aprendizaje activo y en la conservación y difusión del patrimonio. He participado en más de una veintena de proyectos de innovación docente e investigación aplicada, algunos financiados por organismos internacionales como el European Institute of Technology. Formo parte de los grupos de investigación “Diseño y Fabricación Digital” y “AtRAe” (Aplicación de Tecnologías de Realidad Aumentada en Educación) de la Universidad de La Laguna. Cuento con publicaciones en revistas científicas internacionales indexadas, comunicaciones en congresos especializados y dirección de múltiples trabajos fin de máster relacionados con metodologías activas, pensamiento computacional, gamificación, ciberseguridad o identidad digital. He sido miembro de comités científicos y organizativos de congresos nacionales e internacionales en el ámbito de la realidad virtual y la innovación educativa. También he sido reconocida con premios y menciones por proyectos de innovación docente vinculados al uso crítico, sostenible y creativo de las TIC. Mi compromiso profesional está orientado a tender puentes entre arte, tecnología, educación y sociedad, apostando por una educación transformadora e inclusiva, centrada en el aprendizaje significativo y en la mejora continua de los procesos formativos.