
Gloria Esther
Cabrera Socorro
Profesora Contratada Doctora
Publicacions (20) Publicacions de Gloria Esther Cabrera Socorro
2023
-
Mujeres y sector pesquero en Canarias: experiencias, narrativas y propuestas contra un epistemicidio anunciado
Del patrimonio a la identidad, San Cristóbal de La Laguna (Ayuntamiento de La Laguna), pp. 101-118
2022
-
Somos costeras: las mujeres en la pesca artesanal de Canarias
LeCanarien ediciones
2017
-
Aproximaciones metodológicas al estudio de la realidad social de las mujeres caboverdianas en la isla de San Vicente
Antropologías en transformación: sentidos, compromisos y utopías
2014
-
Globalización y condiciones de trabajo de las mujeres en la acuicultura, Puerto Morazán (Nicaragua)
XX Coloquio de Historia Canario-Americana
2011
-
La Miseria del Oro Blanco. Impactos del neoliberalismo en la acuicultura del camarón (Puerto Morazán, Nicaragua)
Revista Atlántida: Revista Canaria de Ciencias Sociales, Núm. 3, pp. 87-112
-
La Miseria del Oro Blanco. Impactos del neoliberalismo en la acuicultura del camarón: Puerto Morazán, Nicaragua
Batey: una revista cubana de Antropología Social, Vol. 2, Núm. 2, pp. 110-132
2010
-
La miseria del oro blanco
Santa Cruz de Tenerife : Idea , 2010
2005
-
La reserva marina de la Isla de La Graciosa (islas Canarias): pescadores, turistas y políticas de protección
¿Protegiendo los recursos?. Áreas protegidas, poblaciones locales y sostenibilidad: X Congreso de Antopología
2004
-
Turismo versus pesca artesanal. A propósito de la reserva marina de la Isla de La Graciosa y los Islotes del Norte de Lanzarote
Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Vol. 2, Núm. 1, pp. 1-16
2003
-
De vendedoras de pescado y mariscadoras, a trabajadoras para el sector turístico: mujeres y cambio social en la isla de La Graciosa
El Pajar: Cuaderno de Etnografía Canaria, Núm. 15, pp. 118-127
2002
-
Lo normativo, lo jurídico y lo político en las extranjerías
La inmigración en España: contextos y alternativas
-
Turismo, decisiones políticas y cambio social en un pueblo de pescadores: la Caleta del Sebo en la isla de La Graciosa
Felipe V y el Atlántico. III centenario del advenimiento de los Borbones: XIV Coloquio de Historia Canario-Americana
2000
-
Las invisibles mujeres canarias "de la costa": vendedoras de pescado, mariscadoras, jornaleras, "barqueras" y amas de casa
XIII Coloquio de Historia Canario-Americana ; VIII Congreso Internacional de Historia de America: (AEA; 1998)
-
Turismo, decisiones políticas y cambio social en un pueblo de pescadores: la Caleta del Sebo en la isla de La Graciosa
XIV Coloquio de historia Canario-Americana (Cabildo Insular de Gran Canaria), pp. 159-174
1999
-
Las invisibles mujeres del mar. Hacia una crítica a la antropología de la pesca en el Estado español
VIII Congreso de Antropología: Patrimonio cultural y museologia
-
Poblaciones pesqueras, ideologías de género y economía política. Propuestas para un modelo explicativo
VIII Congreso de Antropología: Patrimonio cultural y museologia
1998
-
Las zafras pesqueras en la flota artesanal de la isla de La Graciosa: unidades productivas y estrategias económicas
XII Coloquio de Historia Canario-Americana: (1996)
1997
-
Conocimientos y saberes de la mar en una comunidad pesquera artesanal canaria: Caleta del Sebo, isla de La Graciosa
Tebeto: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura, Núm. 10, pp. 239-256
-
Los hombres y las mujeres de la mar: (Isla de La Graciosa)
Gran Canaria : Centro de la Cultura Popular Canaria, 1997
1993
-
Los hombres pescaban, pero las mujeres traían la comida a casa (La Graciosa, I. Canarias)
Actas del VI Congreso de Antropología : Tenerife, 1993 (Santa Cruz de Tenerife : Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español, 1993), pp. 97-112