Publications (21)

2021

  1. RADAR 2020. Seminario de Investigación y Transferencia en Arte, Diseño y Restauración. Un espacio de intercambio y reflexión adaptado a tiempos de pandemia desde la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna. 11, 12 y 13 de noviembre de 2020 rev.

    Revista de Bellas Artes: Revista de Artes Plásticas, Estética, Diseño e Imágen, Núm. 15, pp. 197-201

  2. Suspensivos

    Fedro: revista de estética y teoría de las artes, Núm. 21, pp. 109-112

  3. On. Off. On. Off. La intermitencia lumínica como práctica de creación en los años sesenta

    ASRI. Arte y Sociedad. Revista de Humanidades digitales, Vol. 20, Núm. enero, pp. 12-24

  4. On. Off. On. Off. La intermitencia lumínica como práctica de creación en los años sesenta

    ASRI: Arte y sociedad. Revista de investigación, Núm. 20, pp. 12-24

2020

  1. De líquido a denso. Consideraciones sobre inmovilidad e interrupción en tiempos de pandemia

    Confinad+s: arte y tecnosfera #2 (Brumaria), pp. 225-242

  2. La animación en bucle como dibujo vivo. Las repeticiones de Francis Alÿs

    Con A de animación, Núm. 10, pp. 7

  3. Cuerpos de la reedición.: Revisiones del siglo XX en el cambio de milenio

    SOBRE: Prácticas artísticas y políticas de la edición, Núm. 6, pp. 75-84

2019

  1. RADAR. Seminario de Investigación y Transferencia en Arte, Diseño y Restauración: un aporte a la generación de espacios de encuentro y reflexión en el seno de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna. 24 de abril y 6 de mayo de 2019 rev.

    Revista de Bellas Artes: Revista de Artes Plásticas, Estética, Diseño e Imágen, Núm. 14, pp. 155-159

  2. Sobre la transubstanciación de obra plástica a imagen digital y viceversa

    Acción y poder de la imagen: agencia y prácticas icónicas contemporáneas (Plaza y Valdés), pp. 169-196

  3. El arte de no acabar. Prácticas artísticas in-concluyentes

    Arte y tecnosfera (Brumaria), pp. 289-318

  4. Un continuo cerrar de ojos abiertos. Film de Samuel Beckett

    Boletín de estudios de filosofía y cultura Manuel Mindán, Núm. 14, pp. 73-91

  5. La visión incompleta.: El ver a medias como eje de producción artística

    Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, Núm. 19, pp. 45-70

2018

  1. Derivas de la pantalla y «cultura invisual» (una propuesta de creación artística contemporánea para no iniciados)

    Educación artística hoy: el reto en la sociedad de la imagen (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 31-52

2016

  1. Overpainted Photograhs: refotografiando una vida con pintura

    Seminario: Autobiografía: narración y construcción de la subjetividad en la creación artística contemporánea ( Huesca, del 22 al 24 de octubre de 2015)

  2. A la caza del error.: La destrucción de la imagen digital como práctica de creación

    Fedro: revista de estética y teoría de las artes, Núm. 16, pp. 1-16

2015

  1. A golpes con el público

    Re-visiones, Núm. 5, pp. 12

2014

  1. Candice Breitz: Espíritu de corte

    Poética por venir, políticas del duelo (Verbum), pp. 85-97

  2. Be water, my friend. El oleaje como recepción de las imágenes del arte

    Pensar la imagen / pensar con las imágenes (Delirio), pp. 249-274

2013

  1. ¿Ver o no ver? Esa es una de las cuestiones

    Re-visiones, Núm. 3, pp. 2