Departamento: Ingeniería Agraria y del Medio Natural

Área: Ingeniería Agroforestal

Grupo de investigación: INGENIA. Ingeniería Geológica, Innovación y Aguas

Email: jcsanta@ull.es

Web personal: https://www.linkedin.com/in/juan-carlos-santamarta-cereza...

Área de investigación: Ingeniería y Arquitectura

Doctor por la Universidad de León con la tesis Minería del agua en islas y terrenos volcánicos. Análisis hidrológico en explotaciones en la zona sureste de la isla de Tenerife, islas Canarias 2017. Dirigida por Dr/a. Alfonso Juan Méndez Cecilia.

Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid con la tesis Singularidades sobre la construcción, planificación y gestión de las obras y recursos hídricos subterráneos en medios volcánicos. Estudio del caso en las Islas Canarias occidentales. 2010. Dirigida por Dr/a. Florentino Santos García.

Juan Carlos Santamarta es doctor Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid en Ingeniería Hidráulica y Energética por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en la Escuela de Ingenieros de Caminos, CyP y doctor con mención internacional en Geología Aplicada y Ambiental por la Universidad de León en la Escuela Técnica y Superior de Ingenieros de Minas. Ingeniero Técnico de Minas por la UPM, Ingeniero en Recursos Energéticos (UJA) e Ingeniero Civil por la ULPGC. Profesor Titular del área de Ingeniería Agroforestal en la ULL. Acreditado a Catedrático de Universidad por la ANECA. Autor y editor de 33 libros técnicos, 95 capítulos de libro y 119 publicaciones científicas y técnicas indexadas a nivel nacional e internacional, Santamarta ha dirigido 6 tesis doctorales y 33 proyectos fin de carrera. Editor responsable de la serie “Hydrogeology” de la editorial alemana Springer. Además, ha participado en 96 congresos nacionales e internacionales. Ha desarrollado 50 proyectos de investigación, siendo investigador principal en 36 proyectos europeos y nacionales, incluyendo proyectos (2) Horizonte Europa y (1) H2020. Ha coordinado 68 informes técnicos para empresas del sector del agua y portuario. A nivel docente, ha dictado más de 30 asignaturas relacionadas con el agua, el medioambiente, la ingeniería civil e industrial. Más de 150 seminarios y cursos impartidos relacionados con el agua en diferentes universidades españolas y europeas, ha dirigido más de 100 cursos de verano, de extensión universitaria y cursos técnicos profesionales. Fue asesor para la Comunidad Europea y para el Gobierno de Canadá como evaluador de proyectos de investigación en materia de recursos hídricos y sostenibilidad. A nivel profesional, trabajó para diferentes empresas punteras de ingeniería nacionales e internacionales y Administraciones Públicas, destacando en la ejecución y dirección de proyectos como: asesor científico de diferentes Consejos Insulares de Agua para el desarrollo de la planificación hidrológica del 3º ciclo en las Demarcaciones de las Islas Occidentales Canarias (2021-2022), asesor científico del Gobierno de Canarias para el desarrollo de la planificación hidrológica del 2º ciclo en las Demarcaciones de las Islas Occidentales Canarias (2015-2021), asesor científico para la realización de los muestreos para el conocimiento del estado cuantitativo y cualitativo de las aguas subterráneas en las Demarcaciones Hidrográficas Canarias (2018), asesor científico para la planificación de los recursos hídricos subterráneos de la isla de Malabo (Guinea Ecuatorial) (2016-2017), asesor para la Agencia Balear del Agua en infraestructuras vinculadas al ciclo integral del agua de las Islas Baleares (2020-2021). Proyecto para la ampliación de la central eléctrica de la isla de El Hierro para la empresa ENDESA, diferentes obras hidráulicas y forestales en el archipiélago canario. Ha trabajado y coordinado trabajos de investigación en otras Confederaciones Hidrográficas como la C.H. del Duero, Islas Baleares o la C.H. del Ebro.Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en las Islas Canarias (2010-2022). Premios y reconocimientos Medalla de Honor en el ámbito Académico, Investigación y Publicaciones en 2023. Premio de Investigación de Canarias en Ingeniería Civil “Agustín de Betancourt” 2018. Premio a la Excelencia en la Internacionalización en 2021. Premio José Belinchón 2024. Premio del Consejo Social a la Mejor Práctica en Internacionalización 2022. Primer premio a la Innovación Docente en 2013, siendo reconocido con menciones de calidad en 2012, 2014 y 2015. Nominado al mejor proyecto de ingeniería civil europeo en la 2024 ICE International Award Seleccionado entre los 10 “Mejores Profesores Universitarios de España” en la VII convocatoria premios EDUCABANCA 2023 (4º clasificado).