Estudio de la infección VIH en el Hospital universitario de Canarias entre 1985 y 1997
- Juan Luis Gómez Sirvent Doktorvater
- Francisco Santolaria Fernández Doktorvater/Doktormutter
Universität der Verteidigung: Universidad de La Laguna
Fecha de defensa: 30 von Juli von 1999
- Luis Hernández Nieto Präsident/in
- Álvaro Torres Lana Sekretär
- Josep Maria Miró Meda Vocal
- Fermin Rodriguez Moreno Vocal
- Jose Luis Pérez Arellano Vocal
Art: Dissertation
Zusammenfassung
Se estudia las variaciones en las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con infección VIH asistidos en el Hospital Universitario de Canarias en los doce primeros años de la epidemia de SIDA y valorar los distintos factores que influyen en la progresión de la infección y en la mortalidad de estos pacientes. Los resultados de los análisis demuestran que, las características epidemiológicas de la población estudiada son similares a las del resto de España, predominando la infección VIH en el colectivo usuarios de drogas por via parenteral; la incidencia de SIDA se incrementó progresivamente hasta 1996, disminuyendo en 1997, la tuberculosis fue la enfermedad definitoria de SIDA más frecuente, seguida de la neumonía por Pneumocystis carinii y de la toxoplasmosis cerebral; la supervivencia de los pacientes que recibieron tratamiento antirretroviral de alta eficacia fue mayor que la del resto de las modalidades terapéuticas.