Research Portal
This portal allows the consultation of the research carried out at the University of La Laguna. It facilitates the location of experts in all branches of knowledge, their groups, departments or university institutes, as well as access to scientific publications, theses or patents, among others.
La alianza STARS EU celebra su evento de lanzamiento en Suecia, con una destacada presencia de la Universidad de La Laguna
La alianza de universidades STARS EU, en la cual participa la Universidad de La Laguna, obtuvo la designación como Universidad Europea el pasado mes de julio, la cual llevaba aparejada una financiación de casi 13 millones de euros para desarrollar un proyecto específico de cuatro años de duración. El calendario para esta acción comenzó oficialmente el pasado 1 de noviembre y, para su puesta en marcha, la Universidad Oeste, ubicada en Trollhättan (Suecia) acogió entre el 4 y el 6 de diciembre el evento de lanzamiento de esta iniciativa, al cual acudió una nutrida representación de la Universidad de La Laguna.
2023-12-07
Un ex alumno de la ULL, ganador en el Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores de 2023 convocado por el INJUVE
Un año más, el Instituto de la Juventud, adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha realizado una convocatoria del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores, que tiene como objetivo apoyar a menores de 35 años que lideren proyectos y empresas innovadoras en su sector.
2023-12-07
Investigadores de la ULL desarrollan uno de los primeros sistemas de monitorización acústica submarina del mundo en tiempo real
El doctorando de la Universidad de La Laguna, Iván Rodríguez Méndez, ha defendido en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología su tesis doctoral en la que desarrolla un sistema pionero en el mundo, para la monitorización acústica pasiva de especies animales con el que se puede obtener, de forma inmediata, datos sobre el estado sonoro de la zona investigada. Esto es posible gracias al diseño de un dispositivo de investigación llamado MASE (Monitor Acústico de Ambiente Sonoro y Energía), creado por el Grupo de investigación: Bioacústica física y multi-sensores distribuidos, dentro del proyecto CanBIO, lo que supone un gran avance para la investigación, dado que con los anteriores dispositivos existentes, era necesario procesar posteriormente los datos rescatados del área de estudio.
2023-12-05
Investigadores de la ULL abren una «ventana microscópica» a una vivienda de la Edad del Hierro en la actual Salamanca
La revista Journal of Archaeological Science acaba de publicar un artículo en el que participan investigadores de las universidades de La Laguna, Burgos y Salamanca, en el cual se da cuenta de un estudio gracias al cual este equipo ha abierto una “una ventana microscópica” a la vida cotidiana de los antiguos pobladores del Cerro de San Vicente, una aldea de la Primera Edad del Hierro (aproximadamente en el año 600 antes de la era) ubicada en la actual Salamanca.
2023-12-05
Jóvenes investigadores de la ULL presentan sus trabajos en transición ecológica y eficiencia energética financiados por la Fundación Cepsa
El centro de investigación de Cepsa y varios grupos científicos de la Universidad de La Laguna han celebrado hoy 5 de diciembre una intensa mañana de trabajo para presentar más de una decena de expresiones de interés que dan buena cuenta de la fluida relación investigadora de las dos entidades a través de la Cátedra de Transición Ecológica e Innovación que mantienen las dos instituciones, en una clara apuesta por el impulso a la carrera investigadora de los jóvenes.
2023-12-05
Enfermedades Tropicales de la ULL ayuda a Sanidad a la detección y vigilancia de un ejemplar de mosquito Aedes aegypti en Gran Canaria
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, informa de que, mediante las actuaciones llevadas a cabo por el Sistema de Vigilancia Entomológico de Canarias, se han detectado dos ejemplares de mosquito, uno en Gran Canaria y otro en Tenerife. En concreto se ha hallado un ejemplar adulto de mosquito Aedes aegypti en la Terminal de Cruceros del Muelle Santa Catalina del Puerto y otro adulto de Aedes albopictus en la Terminal de Cruceros del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Investigadores del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, adscrito a la Universidad de La Laguna, ha colaborado en la detección.
2023-12-05
La catedrática de la ULL Dolores Corbella dirigirá el Diccionario de la Lengua Española a partir de enero
El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, presentó ayer, martes 28 de noviembre, la actualización del Diccionario de la Lengua Española (DLE), en la que se incluyen numerosos vocablos nuevos. Durante el acto también informó de que a partir de enero de 2024, la persona encargada de dirigir las futuras actualizaciones del diccionario será Dolores Corbella Díaz, académica que ocupa el sillón “d” de la institución y es, además, catedrática de Filología Románica de la Universidad de La Laguna.
2023-11-29
El Cabildo de Tenerife impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes de la mano de la ULL
El Cabildo de Tenerife impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes con la firma de la segunda adenda de colaboración con la Fundación Canaria para el Control de las Enfermedades Tropicales (FUNCCET) con el objetivo de apoyar sus actividades de investigación, divulgación y formación técnica de personal científico y sanitario. La rúbrica, que tuvo lugar ayer, lunes 27 de noviembre, en el Salón Noble de la Corporación insular, coincide con la conmemoración del décimo aniversario de esta fundación que fue creada por la Universidad de La Laguna y el Cabildo, que ahora incrementa el importe de las ayudas económicas previstas para los años 2024 y 2025 hasta alcanzar los 130.000 euros, de los cuales 90.000 euros corresponden al ejercicio 2024 y de 40.000 euros para 2025. Durante este año la dotación asciende a 40.000 euros.
2023-11-28
Expertos nacionales alertan en la ULL de que los virus transmitidos por insectos son un problema creciente
La investigadora María José Sierra Moro, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad y el Consorcio de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC) ha señalado que las arbovirosis, es decir, los virus transmitidos por insectos, son un problema de salud pública creciente no solo en España, sino en todo el mundo, por lo que es necesario afrontarlo de una manera global. Es decir, coordinando a los especialistas en salud humana, salud animal y medio ambiente bajo el paradigma de “Una Salud” (One Health) a escala tanto estatal como regional y local.
2023-11-27
Investigadores de la ULL y Argentina buscarán fórmulas contra la desmemoria escolar ante los totalitarismos
La Universidad de La Laguna y la sede académica en Argentina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) han firmado hoy, viernes 24 de noviembre, un convenio específico de colaboración para desarrollar un proyecto conjunto de investigación en torno al debate “Época y Educación”, cuyo propósito es buscar, mediante un enfoque de pedagogía crítica, fórmulas para combatir a través de acciones educativas la desmemoria que existe entre las generaciones más jóvenes acerca de los regímenes totalitarios de ambos países durante el pasado siglo.
2023-11-24