Análisis del territorio durante la ocupación protohistórica y romana en la depresión de Vera y valle del río Almanzora, Almería
- Antonio Tejera Gaspar Director
- María Dolores Cámalich Massieu Director
Defence university: Universidad de La Laguna
Year of defence: 2000
- Isabel Rodà de Llanza Chair
- María de la Cruz Jiménez Gómez Secretary
- Francisco P. Díez de Velasco Abellán Committee member
- Xavier Dupré Raventós Committee member
- José Manuel Hernández Moreno Committee member
Type: Thesis
Abstract
Estudio del territoria de la depresión de Vera y valle del río Almanzora (Almaría) desde los inicios de la colonización fenicia hasta la Antigüedad Tardía, es decir desde la segunda mitad del siglo VIII a. C. hasta principios del siglo VIII d. C. Los resultados obtenidos presentan el poblamiento protohistórico y romano como uno de los más interesantes en el sureste, tanto por el número de asentamientos documentados (unos doscientos yacimientos) como por la envergadura de alguno de ellos, lo que permite hacer una primera valoración histórica sobre la evolución del poblamiento desde la colonización fenicia hasta la Antigüedad Tardía. Se observa cómo el sustrato que luego se romanizará es de origen semita y no ibérico y se advierte la existencia, en todas las fases estudiadas, de una estructuración planificada del poblamiento, definido por la explotación de la riqueza del medio natural sobre el que se asientan estas poblaciones, bien sea del potencialagrícola de las vegas fluviales, de la riqueza pesquera de la costa, o de los recursos extractivos de las sierras circundantes.