Afectación cognitiva en distintos estadios de la enfermedad de Parkinson y su relación con variables clínicas y parámetros de atrofia en resonancia magnética
- María Antonieta Nieto Barco Director
- José Barroso Ribal Director
Defence university: Universidad de La Laguna
Year of defence: 2010
- Otilia Alicia Salvador Fernandez Montejo Chair
- Fernando Isidro Montón Álvarez Secretary
- Manuel Rodríguez Díaz Committee member
- Marisa Arnedo Montoro Committee member
- Francisco Román Lapuente Committee member
Type: Thesis
Abstract
Estudiamos el perfil de afectación cognitiva en diferentes estadios de la enfermedad de Parkinson (EP) y su relación con variables clínicas (sintomas motores, años de evolución, edad de inicio), así como con el estado de diversas estructuras cerebrales (hipocampo, nucleo caudado, atrofia cerebral general). Para ello contamos con un muestra de 63 sujetos, de los cuales 43 eran pacientes diagnosticados de enfermedad de Parkinson Idiopática y 20 eran controles neurológicamente sanos. La muestra de pacientes fue distribuida en dos grupos (estadio temprano y estadio avanzado) en función del grado de evolución de la enfermedad (Escala de Hoehn y Yahr. El perfil de afectación cognitiva en la EP no se explica solo por la disfunción del sistema fronto-estriado, sino que indica afectación de corteza posterior parietotemporal y/o de sus conexiones con córtex frontal, directas o vía ganglios basales.