Paniculitiscorrelacion clinicopatologica y experimental

  1. THEIS SANCHEZ ESTHER GRISEL
Dirixida por:
  1. Lucio Díaz-Flores Feo Director
  2. Marta Carmen García Bustinduy Co-director

Universidade de defensa: Universidad de La Laguna

Ano de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Rafael García Montelongo Presidente/a
  2. Rosalba Sánchez González Secretario/a
  3. Jesus Manuel Dominguez Silva Vogal
  4. Buenaventura Hernandez Hernandez Vogal
  5. M. Divina Hilda Varela Ansedes Vogal
Departamento:
  1. Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría

Tipo: Tese

Teseo: 71571 DIALNET

Resumo

Se estudia la clínica y la anatomía patológica de 133 casos de paniculitis analizándose las clasificaciones propuestas por diferentes autores y las entidades englobadas en cada una y los criterios usados, llegándose finalmente a aceptar como más útil agruparlas en septales, lobulares y mixtas y en cada caso abrir un grupo de paniculitis no específicas para las inclasificables y en cada una sus subgrupos histológicos. Se analizan la edad, sexo localización y tamaño de las lesiones. Se valoran los parámetros histológicos que permiten el diagnóstico de cada una de las entidades estudiadas. Se estudia un modelo experimental, la inyección de glicerol, como productor a corto plazo, de fenómenos paniculíticos y necrobióticos similares a los hallados en patología humana. Se demuestra que la adipogénesis secundaria se origina alrededor de los pequeños vasos lo cual concuerda con la hipótesis de que los adipocitos postnatales se originan a partir de células fibroblásticas y pericitarias.