Estudio madurativo de la funcion tubular renal en el periodo neonatal
- Eduardo Doménech Martínez Director
Defence university: Universidad de La Laguna
Year of defence: 1994
- Serafín Málaga Guerrero Chair
- José Carlos Ormazábal Ramos Secretary
- Francisco Domínguez Ortega Committee member
- Domingo Hernández Marrero Committee member
- Luis Ortigosa del Castillo Committee member
Type: Thesis
Abstract
EL TRABAJO CONSISTE EN ESTUDIAR LA FUNCION TUBULAR RENAL EN NIÑOS RECIEN NACIDOS, TANTO A TERMINO COMO PRETERMINO Y DETERMINAR QUE PARAMETROS RELATIVOS A ESTA DEPENDEN DE LA EDAD GESTACIONAL Y CUALES MADURAN A PARTIR DEL MOMENTO DEL NACIMIENTO, INDEPENDIENTEMENTE DE LA EDAD GESTACIONAL. ADICIONALMENTE SE VALORA SI EL TRATAMIENTO CON NETILMICINA O LA ASFIXIA PERINATAL PUEDEN ALTERAR ESTAS PAUTAS DE MADURACION. EL ESTUDIO FUNCIONAL SE REFIERE PRINCIPALMENTE AL MANEJO TUBULAR DE SODIO, POTASIO Y CLORO ESTUDIADOS BASALMENTE Y TRAS REALIZAR LA SOBRECARGA HIPOSALINA. ADEMAS ESTUDIAMOS EL MANEJOR RENAL DEL FOSFATO, CALCIO, AGUA, LA CAPACIDAD DE ACIDIFICACION RENAL Y LA ELIMINACION URINARIA DE NAG. LOS RESULTADOS OBTENIDOS PERMITEN CONOCER QUE HAY FUNCIONES QUE MEJORAN CON LA EDAD GESTACIONAL, COMO EL MANEJO TUBULAR GLOBAL DE SODIO Y CLORO Y LA CAPACIDAD DE CONCENTRACION URINARIAS Y HAY OTRAS QUE DEPENDEN BIEN DE LA EDAD GESTACIONAL O DE LA EDAD POSTNATAL PERO QUE PUEDEN MADURAR TARAS EL TRATAMIENTO DE LAS MADRES CON CORTICOIDES ANTES DEL PARTO. EL TRATAMIENTO CON NETILMICINA Y LA ASFIXIA PERINATAL ALTERARON ALGUNOS DE LOS PARAMETROS ESTUDIADOS.