Análisis de la competencia cultural y artística en educación física a través de las prácticas motrices tradicionales canariasun estudio de casos en educación secundaria obligatoria

  1. CABRERA HERNÁNDEZ, LUIS TOMÁS
Dirigée par:
  1. Patricia Pintor Díaz Directrice

Université de défendre: Universidad de La Laguna

Fecha de defensa: 15 mai 2015

Jury:
  1. Ulises S. Castro Núñez President
  2. Francisco Jiménez Jiménez Secrétaire
  3. Víctor Manuel López Pastor Rapporteur
Département:
  1. Didácticas Específicas

Type: Thèses

Teseo: 384413 DIALNET

Résumé

El objeto de estudio de esta tesis doctoral es el análisis del tratamiento de la Competencia Cultural y Artística en la materia de Educación Física. En concreto se analizan las prácticas motrices tradicionales de Canarias en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Desde el punto de vista metodológico, se ha utilizado un enfoque de investigación que emplea métodos mixtos (mixed methods), integrado por un cuestionario para conocer el pensamiento del profesorado sobre el papel que desempeñan las prácticas motrices tradicionales de Canarias, el análisis de los currículos educativos y programaciones didácticas, y además el seguimiento de un grupo de formación colaborativa en el que se analiza la acción de tres docentes de Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria. De los resultados destacan los cambios que han realizado los participantes del proceso de formación colaborativa, mejorando la vinculación cultural de las prácticas motrices tradicionales y otros aspectos de la acción docente. Palabras clave: Educación Física, Competencia Cultural y Artística, prácticas motrices tradicionales de Canarias, currículo, métodos mixtos.