Efectos de la administración de nicotina sobre la eminencia media y el núcleo arcuato. Estudio con tirosina hidroxilasa y angiotensina II

  1. Carmona Calero, Emilia María
  2. Castañeyra Ruiz, Agustín
  3. González Marrero, Ibrahim
  4. Paz Carmona, Héctor de
  5. González Toledo, Juan M.
  6. González Garde, Isabel
  7. Castañeyra Perdomo, Agustín Lorenzo
Revista:
Majorensis: Revista Electrónica de Ciencia y Tecnología

ISSN: 1697-5529

Año de publicación: 2007

Número: 3

Páginas: 18-22

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Majorensis: Revista Electrónica de Ciencia y Tecnología

Resumen

La nicotina es uno de los principales factores responsables de las afecciones agudas del sistema cardiovasculares. Por otro lado tanto la eminencia media (EM) como el núcleo arcuato (NA) pertenecen al sistema tuberoinfundibular donde se observan neuronas y fibras catecolaminérgicas y vasopresinergicas. El propósito del presente trabajo es analizar los efectos de la administración de nicotina en EM y el NA. Se han empleado ratones hembra divididos en cuatro grupos de animales; grupos controles de 50 y 85 días de edad y grupos experimentales que se trataron con nicotina durante 30 días y 60 días y se sacrificaron a las mismas edades que los controles. Para la inmunohistoquimia se usaron la anti-tirosina-hidroxilasa (TH) y anti-angiotensina II (AgII) como anticuerpos primarios. Los resultados mostraron que el tratamiento con nicotina produce una disminución de la TH-ir en la EM y en el NA. La AgII-ir al contrario se encuentra incrementada en los grupos tratados con nicotina en la EM y no presenta cambios en el NA. La nicotina produce disminución de la TH y un incremento de la AgII, de forma similar a lo descrito en ratas hipertensas, lo que podría estar relacionado con los efectos de la nicotina en la liberación de neurotransmisores.