Variables psicológicas y educativas en el abandono universitario
- José Tomás Bethencourt Benítez 1
- Dolores Lidia Cabrera Pérez 1
- Juan Andrés Hernández Cabrera 1
- Pedro Ricardo Álvarez Pérez 1
- Mirian Catalina González Afonso 1
-
1
Universidad de La Laguna
info
ISSN: 1696-2095
Année de publication: 2008
Volumen: 6
Número: 16
Pages: 603-622
Type: Article
D'autres publications dans: Electronic journal of research in educational psychology
Indicateurs
Cité par
- Dialnet Métricas Cité par: 45 (03-06-2023)
SCImago Journal Rank
- Año 2008
- Impacto SJR de la revista: 0.204
- Cuartil mayor: Q3
- Área: Education Cuartil: Q3 Posición en el área: 435/860
- Área: Developmental and Educational Psychology Cuartil: Q4 Posición en el área: 197/261
CIRC
- Ciencias Sociales: C
Résumé
Introducción. El propósito del presente trabajo es demostrar que en las percepciones del estudiantado universitario, las variables del alumno son vistas como más relevantes que las variables del contexto en el abandono de sus estudios universitarios. Método. La metodología utilizada fue transversal o de corte, de tipo retrospectivo. Para ello fueron entrevistados telefónicamente 558 estudiantes mediante un cuestionario que incluía ítems sobre estrategias y actividades de estudio, características psicológicas, características de la titulación y características del profesorado. Resultados. Los datos recogidos fueron sometidos a análisis multivariado de varianza, análisis discriminante y análisis de regresión logística. Los resultados confirman la superioridad de las variables del alumno frente a las variables del contexto en el abandono de los estudios universitarios. Discusión. La persistencia del estudiantado universitario ha demostrado ser muy relevante en la evitación del abandono. Estos resultados son interpretados a la luz de los constructos que están siendo investigados por el movimiento mundial de la psicología positiva, como el optimismo, la esperanza, la felicidad o la resiliencia.