Clase social, tipo de familia y logro educativo en Canarias(1905-1966)

  1. Martínez García, José Saturnino 1
  1. 1 Universidad de La Laguna
    info

    Universidad de La Laguna

    San Cristobal de La Laguna, España

    ROR https://ror.org/01r9z8p25

Livre:
La escuela del siglo XXI [Recurso electrónico]: la educación en un tiempo de cambio social acelerado : XII conferencia de sociología de la educación : Logroño, 14 y 15 de septiembre de 2006
  1. Giró Miranda, Joaquín (coord.)

Éditorial: Universidad de La Rioja

ISBN: 978-84-690-7078-9

Année de publication: 2007

Pages: 122

Congreso: Conferencia de Sociología de la Educación (12. 2006. Logroño)

Type: Communication dans un congrès

Résumé

Esta comunicación es un estudio de cómo el origen socioeconómico de la familia, medido como nivel educativo de los progenitores, su prestigio profesional y la clase social del sustentador principal han determinado el logro educativo de la población canaria, así como la importancia de las características familiares, como si el entrevistado residía con sus dos progenitores biológicos, o solo con uno, por motivos de separación o de viudedad, durante el periodo entre 1905 y 1966 (mediante la explotación de la Encuesta Sociodemográfica del INE). Estos datos se compararán con las estimaciones que hay para España para todo el periodo, así como con datos más recientes para Canarias