El ius commune y la influencia de las disposiciones canónicas en la abolición de la esclavitud en el entorno de las Islas Canarias y Suramérica

  1. María Ines Cobo Sáenz 1
  1. 1 Instituto de la Intolerancia de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación Española. Universidad de La Laguna
Libro:
XXI Coloquio de Historia Canario-Americana
  1. Elena Acosta Guerrero (coord.)

Editorial: Cabildo Insular de Gran Canaria

Ano de publicación: 2016

Congreso: Coloquio de Historia Canario-Americana (21. 2014. Las Palmas de Gran Canaria)

Tipo: Achega congreso

Resumo

Las controvertidas leyes que sobre el estatus jurídico de los aborígenes en las indias la aplicación de concepto de Miserabilidad o la controvertida figura del defensor de los indios de se introduce en el Derecho Indiano por el vehículo de la Institución Canónica de Patronato cuyo conocimiento es dato imprescindible para poder observar la realidad Jurídico-antropológica de las Indias y que hace que la institución Romana de la esclavitud de alguna manera se humanice por la conjunción del ius commune, derecho Romano y Canónico en definitiva es el apoyo socio-político sobre el que se sustenta la Iglesia de Estado o el Estado de la Iglesia ,según la época que se trate.