La epistemología naturalizadalos casos de Davidson y Queane

  1. Ojeda Arceo, Tamara
  2. Hernández Borges, Rosario
Revue:
Laguna: Revista de Filosofía

ISSN: 1132-8177

Année de publication: 2001

Número: 8

Pages: 95-114

Type: Article

D'autres publications dans: Laguna: Revista de Filosofía

Résumé

Centrándonos en las epistemologías de Davidson y Quine, el artículo gira en torno a la crítica de Davidson a la explicación quineana del conocimiento por ser en primera persona y cartesiana. Oponiéndose a esa explicación, Davidson se define a sí mismo como un epistemólogo naturalizado al defender una perspectiva de tercera persona. Analizaremos la postura de cada autor a través de tres criterios compartidos por cualquier enfoque naturalizado: continuidad ontológica, continuidad metodológica y crítica a la normatividad. Concluiremos que, mientras que en la teoría de Quine estas tres tesis se cumplen, en el caso de Davidson sólo se mantiene la continuidad ontológica, y que la perspectiva de tercera persona que apoya la naturalización es la propia de las explicaciones científicas, no la de la psicología popular que defiende Davidson.