El modelo tripartitorelaciones conceptuales y empíricas entre ansiedad, depresión y afecto negativo
- Manuel González Rodríguez
- Conrado Manuel Viña Lorenzo
- Manuel Herrero Fernández
- Ignacio Ibáñez Fernández
- Wenceslao Peñate Castro
ISSN: 0120-0534
Year of publication: 2004
Volume: 36
Issue: 2
Pages: 289-304
Type: Article
More publications in: Revista latinoamericana de psicología
Metrics
Cited by
- Dialnet Metrics Cited by: 7 (01-06-2023)
JCR (Journal Impact Factor)
- Year 2004
- Journal Impact Factor: 0.15
- Journal Impact Factor without self cites: 0.075
- Article influence score: 0.0
- Best Quartile: Q4
- Area: PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Quartile: Q4 Rank in area: 93/100 (Ranking edition: SSCI)
SCImago Journal Rank
- Year 2004
- SJR Journal Impact: 0.182
- Best Quartile: Q3
- Area: Psychology (miscellaneous) Quartile: Q3 Rank in area: 131/207
- Area: Social Sciences (miscellaneous) Quartile: Q3 Rank in area: 174/344
CIRC
- Social Sciences: A
Abstract
En este estudio se han perseguido dos objetivos. El primero ha sido replicar la estructura factorial propuesta por el modelo tripartito de ansiedad y depresión postulado por Clark y Watson (1991a). El segundo objetivo ha sido presentar datos de validación del Cuestionario Básico de Depresión (CBD) de Peñate (2001), que se ha utilizado con el fin de medir depresión independientemente del factor general de afecto negativo propuesto por el modelo. Se administraron las pruebas (BDI, BAI y CBD) a 705 participantes. Se utilizó metodología factorial exploratoria y confirmatoria con transformación de Schmid y Leiman (1957), con el fin de verificar la importancia del factor general de afecto negativo y constatar en qué medida este modelo es capaz de explicar la covariación de los síntomas de ansiedad y depresión. Los resultados apoyan al modelo tripartito y la validez del CBD como instrumento específico para evaluar la depresión.