Relación estrés- salud en alumnado universitarioUn análisis de las variables personales, sociales y de estilo de vida más relevantes
- Rosario Josefa Marrero Quevedo
- Olga Moraza Pulla
- María Pilar Matud Aznar
- Mónica Carballeira Abella
- Laura Aguilera Ávila
ISSN: 1577-4864
Year of publication: 2002
Issue: 8-9
Pages: 339-360
Type: Article
More publications in: Evaluación e Intervención Psicoeducativa: Revista iInteruniversitaria de Psicología de la Educación
Abstract
En este estudio analizamos la relación entre estrés y salud en un amuestra de estudiantes universitarios (N = 548). Encontramos que el estrés diario de alta intensidad predecía la sintomatología depresiva, los síntomas de ansiedad e insomnio y la sintomatología de tipo somático, aunque el porcentaje de varianza explicada era escaso. El estilo de afrontamiento del estrés de emocionalidad y la baja autoestima también predecían los síntomas depresivos y de ansiedad e insomnio. Y estos y la sintomatología somática también se predecían por las rumiaciones, mientras que el bajo apoyo social se asociaba a la sintomatología depresiva. Además, encontramos que en el grupo de mujeres la baja autoestima y el practicar manos horas mensuales de deporte a la semana, predecían los síntomas somáticos y de disfunción social, estando también asociados estos últimos a la insatisfacción con su rol como estudiante.