Estar quemado (burnout) y su relación con el afrontamiento

  1. G. Lastenia Hernández Zamora
  2. Encarnación Olmedo Castejón
  3. Ignacio Ibáñez Fernández
Journal:
International journal of clinical and health psychology

ISSN: 1697-2600

Year of publication: 2004

Volume: 4

Issue: 2

Pages: 323-336

Type: Article

More publications in: International journal of clinical and health psychology

Metrics

Cited by

  • Dialnet Metrics Cited by: 23 (28-11-2023)
  • :

CIRC

  • Social Sciences: A

Abstract

El presente estudio correlacional forma parte de una investigación sobre el constructo de ¿estar quemado¿ tal y como lo entendieron inicialmente Maslach y Jackson. En este trabajo nos centramos en la relación que el constructo tiene con el afrontamiento. Se aplicó el Cuestionario de Burnout para enfermería (CBE) de Hernández, Olmedo y Fernández y el Ways of Coping Questionnaire (WOCQ) de Folkman y Lazarus a una muestra de personal sanitario de 222 participantes, de los cuales 187 son mujeres y 35 son varones. Los resultados de los análisis correlacionales, de regresión múltiples y los efectuados para grupos criterio (¿altos¿ frente a ¿bajos¿ en los factores de ¿estar quemado¿) indican pocas relaciones y de escasa magnitud entre los dos constructos, si bien estos van en la línea de trabajos previos planteándose la necesidad de recurrir a otras variables de tipo personal para explicar el fenómeno del ¿estar quemado¿.