Elementos astronómicos en el mundo religioso y funerario ibérico

  1. Esteban López, César
Aldizkaria:
Trabajos de Prehistoria

ISSN: 0082-5638

Argitalpen urtea: 2002

Alea: 59

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 81-100

Mota: Artikulua

DOI: 10.3989/TP.2002.V59.I2.199 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Beste argitalpen batzuk: Trabajos de Prehistoria

Laburpena

Se presenta un análisis arqueoastronómico de la orientación de las estructuras arquitectónicas así como del horizonte que rodea a 16 yacimientos ibéricos de carácter religioso y funerario. Siete de los lugares estudiados (un 44%) presentan relaciones astronómicas relevantes, principalmente con el orto u ocaso solar en los equinoccios. Por otra parte, se obtiene que la mayoría de los edificios de culto ibéricos no domésticos se encuentran orientados hacia la zona del horizonte donde se producen los ortos del sol (o la luna). Este patrón de orientaciones es similar al mostrado por los templos griegos, los africanos prerromanos y quizás también los púnicos y fenicios, pero diferente al romano y al etrusco.