Roles de género y salud de mujeres y hombres
- María Pilar Matud Aznar
- Juan Manuel Bethencourt Pérez
- Ignacio Ibáñez Fernández
- Marisela López Curbelo
- Montserrat Gomà Freixanet
- Laura Aguilera Ávila
- Joaquín Grande Baos
ISSN: 0221-7339
Año de publicación: 2009
Volumen: 35
Número: 152
Páginas: 37-48
Tipo: Artículo
Otras publicaciones en: Análisis y modificación de conducta
Indicadores
CIRC
- Ciencias Sociales: D
Resumen
El propósito de este estudio es: (1) analizar la asociación entre masculinidad y feminidad con salud; (2) explorar si hay diferencias en masculinidad y feminidad entre las personas de dos comunidades autónomas españolas. La muestra estaba formada por 533 personas de la población general. No se encontraron diferencias en masculinidad ni en feminidad entre las personas de ambas comunidades autónomas. Masculinidad se asociaba con autoestima en mujeres y hombres. En las mujeres, masculinidad se asociaba con mejor salud mental y feminidad se asociaba con autoestima. En la muestra de hombres, feminidad se asociaba con sintomatología de ansiedad y somática y con autoconfianza.