El factor de sostenibilidad del sistema de pensiones en Españaanálisis crítico

  1. Margarita I. Ramos Quintana 1
  1. 1 Universidad de La Laguna (España)
Revista:
Anales de la Facultad de Derecho

ISSN: 0075-773X

Ano de publicación: 2014

Número: 31

Páxinas: 9-28

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Anales de la Facultad de Derecho

Resumo

In Spain, the reforms on the Factor of Sustainability of the Pensions System adopted at the end of 2013 have implied noteworthy and important amendments on the model of Social Security. This paper provides a comprehensive analysis of the implemented measures, which are based on the containment of public spending of pensions, the promotion of plans and private pension funds, and the consequent reduction in the amount of the measures themselves.

Referencias bibliográficas

  • Desdentado Bonete, A., «Reflexiones sobre el factor de sostenibilidad del sistema público de pensiones», RDS, núm. 64, 2013, especialmente, p. 224 a 227.
  • Rodríguez-Piñero Bravo-Ferrer, M. y Casas Baamonde, M.ª E., «El factor de sostenibilidad de las pensiones de jubilación y la garantía de suficiencia económica de los ciudadanos durante la tercera edad», RL, núm. 5, 2014, Monográfico sobre «La profunda reforma de las pensiones de 2013». Ramos Quintana, M. I., «Devaluación salarial en España tras la reforma de 2012», Documentación Laboral, núm. 100, 2014, Vol. i, p. 85-100.
  • Rodríguez-Piñero Bravo-Ferrer, M., y Casas Baamonde, M.ª E., «El factor de sostenibilidad de las pensiones de jubilación y la garantía de suficiencia económica de los ciudadanos durante la tercera edad», op. cit., p. 4.
  • Álvarez de la Rosa, M., «El artículo 41 de la Constitución: garantía institucional y compromisos internacionales», RSS, 1982, núm. 15, p. 76 y SS. Igualmente, J. Aparicio Tovar, J., La Seguridad Social y la protección de la salud, Ed. Civitas, Madrid, 1989, p. 73.
  • Monereo Pérez, J. L., y Fernández Bernat, J. A., «Estabilizadores automáticos en el sistema de seguridad social: factor de sostenibilidad e índice de revalorización», Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm.1, cuarto trimestre, 2014, p. 81 y SS.
  • Vid. Suárez Corujo, B., «Las increíbles pensiones menguantes: la metamorfosis del sistema público de pensiones a través del factor de sostenibilidad», RL, núm. 5, 2012, Monográfico sobre «La profunda reforma de las pensiones de 2013», en particular, p. 138 y SS.
  • Acomodación de la que, en forma crítica, duda López Gandía, J., «La dimensión constitucional de la reforma de las pensiones», R. L., núm. 5, 2014, Monográfico sobre «La profunda reforma de las pensiones de 2013», p. 25 y SS.
  • Suárez Corujo, B., «Las increíbles pensiones menguantes: la metamorfosis del sistema público de pensiones a través del factor de sostenibilidad», op. cit., p. 150.
  • Fernández Avilés, J. A., «Aspectos socio-laborales del Plan Nacional de Reformas 2014», Trabajo y Seguridad Social, CEF, junio, 2014, núm. 375, p. 9 y 10.
  • García Díaz, M. A., «La revalorización de las pensiones públicas en España» en AA. VV., Los retos financieros del sistema de Seguridad Social», Libro homenaje al Prof. A. Ojeda Avilés, Asociación Española de Salud y Seguridad Social, Ediciones Laborum, 2014, p. 133-134.
  • «Panorama de las pensiones 2013. Indicadores de la OCDE y el G20», Informes OCDE, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Madrid, 2014.
  • Monereo Pérez, J. L., «Diálogo social y reforma de las pensiones: ¿de las políticas de consenso sociopolítico al dirigismo político?», R. L., núm. 5, 2014, Monográfico sobre «La profunda reforma de las pensiones de 2013», p. 73 y SS.
  • Tortuero Plaza, J. L., «Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social: régimen jurídico», R. L., núm. 5, 2014. Monográfico sobre «La profunda reforma de las pensiones de 2013», p. 116-117.
  • González Ortega, S., «El nuevo régimen de revalorización de las pensiones», RL., núm. 5, 2014. Monográfico sobre «La profunda reforma de las pensiones de 2013», cita textual en p. 158.
  • Suárez Corujo, B., «Las increíbles pensiones menguantes: la metamorfosis del sistema público de pensiones a través del factor de sostenibilidad», op. cit., p. 149.
  • Ramos Quintana, M. I. «La nueva Ley Reguladora del Factor de Sostenibilidad del Sistema de Seguridad Social: impacto y consecuencias sobre las mujeres», Revista de Derecho Social, núm. 64, 2014, p. 248.
  • González Ortega, S., «El nuevo régimen de revalorización de las pensiones», op. cit., p. 161.
  • Tortuero Plaza, J. L., «Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social: régimen jurídico», op. cit., p. 114.
  • Ramos Quintana, M. I. «De la garantía institucional a la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social en España» en Ramos, M. y Rojas, G., (Coord.), Homenaje al Prof. M. Alvarez de la Rosa, con motivo de su jubilación. Ed. Comares, Granada, p. 193-197.
  • Tortuero Plaza, J.L., «Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social: régimen jurídico», op. cit., p. 116.
  • Desdentado Bonete, A., Reflexiones sobre el factor de sostenibilidad del sistema público de pensiones», op. cit., p. 224 y SS.
  • Tortuero Plaza, J. L., «Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social: régimen jurídico», op. cit., p. 117.
  • Ramos Quintana, M. I., «Devaluación salarial en España tras la reforma de 2012», op. cit., p. 99.
  • Tortuero Plaza, J. L., «Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social: régimen jurídico», op. cit., p. 124.
  • Aibar Bernard, J., «Qué se puede exigir a la Seguridad Social en época de crisis y cómo se puede favorecer su sostenibilidad económica, política y social?», Trabajo y Seguridad Social, CEF, Junio, 2014, núm. 375, citas textuales en p. 83.