El deber de conservación tras la ley de rehabilitacion, regeneración y renovación urbanas de 2013

  1. Alicia Espejo Campos 1
  1. 1 Universidad de La Laguna (España)
Revista:
Anales de la Facultad de Derecho

ISSN: 0075-773X

Ano de publicación: 2014

Número: 31

Páxinas: 67-82

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Anales de la Facultad de Derecho

Resumo

This article aims to study the legal concept of the preservation duty in light of the Urban rehabilitation, regeneration and renewal Act of 2013. The goal is to identify applied innovations and its impact on properties’ owners. The evidences show that those applied innovations are limited, and furthermore, it takes into account a series of obligations that are not strongly related with the natural concept of the duty of preservation.

Referencias bibliográficas

  • García de Enterría, E., «Consideraciones sobre una nueva legislación del patrimonio artístico, histórico y cultural», en REDA, n.º 39, 1983, p. 575 y SS.
  • López Ramón, F., en «Perspectivas jurídicas de la rehabilitación urbana» en Revista de Estudios de Derecho Administrativo (REDA), n.º 43, 1984, pp. 535 y SS.
  • Menéndez Sebastián, E. M.ª., «Nuevo enfoque del deber de conservación en la Ley 8/2013, De 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas», en La Administración al día. INAP, 22 de julio de 2013.
  • García Álvarez, G. «Deber de conservación, ruina y rehabilitación», Monografías-Revista Aragonesa de Administración Pública, Zaragoza, 2013, pp. 73-108.
  • Villar Rojas, F., Derecho Urbanístico de Canarias, Capitulo ii El derecho de propiedad del suelo, Aranzadi, Navarra, 2010, p. 84.
  • Menéndez Rexach, A. «La propiedad en la nueva Ley del Suelo», Derecho privado y Constitución, , N.º 3, 1994 (Ejemplar dedicado a: Monográfico sobre el derecho de Propiedad Privada), pp. 63-130.
  • Sánchez Lanuza, D., Veinte años de derecho urbanístico canario. Régimen jurídico del suelo y función social de la propiedad. Libro coord., por Carmelo Padrón Díaz, Francisco José Villar Rojas y Luciano José Parejo Alfonso, 2007, p. 313-360.
  • Villar Rojas, F., Derecho Urbanístico de..., loc. cit. , p. 90.
  • García de Enterría, E., y Fernández, T. R., en Curso de derecho Administrativo ii, Imposición de deberes, Thomson Civitas, Madrid, 2004, 9.ª edición, tomo ii, p. 126 y SS.
  • Ferrando Corell, J. V. Edificios ruinosos, supuestos de declaración y procedimiento, Thomson Civitas Pamplona, 2008, p. 83 y SS.
  • García Álvarez, G. «Deber de conservación, ruina y rehabilitación», Monografías-Revista Aragonesa de Administración Pública, Zaragoza, 2013, p. 73-108.
  • Parada Vázquez, J. R., Estudios sobre la Constitución española: Homenaje al profesor Eduardo García de Enterría. El artículo 33.3 de la Constitución y la crisis de la garantía expropiatoria, Civitas, Madrid, 1991, p. 1278.