El monopolio en el servicio público de suministro de agua en Españaconflictos y tutela

  1. Villar Rojas, Francisco José
Revista:
Derecho PUCP: Revista de la Facultad de Derecho

ISSN: 0251-3420 2305-2546

Any de publicació: 2016

Títol de l'exemplar: Derecho Administrativo: Regulación de Servicios Públicos y Competencia

Número: 76

Pàgines: 207-228

Tipus: Article

DOI: 10.18800/DERECHOPUCP.201601.008 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Altres publicacions en: Derecho PUCP: Revista de la Facultad de Derecho

Resum

In Spain, the monopoly provision of potable water supply struggles with means to obtain that resource from other sources. The viability of the public service requires mechanisms of protection against such supplies. This study analyzes the foundation and meaning of the declaration of monopoly; legal exceptions to that regime, particularly self-consumption cases; and mechanisms to protect public service provision and, if necessary, restore the monopoly and its balances.

Referències bibliogràfiques

  • Agudo González, Jorge (2004). La desalación de aguas marinas en el Texto Refundido de la Ley de Aguas. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, 38(211), 83-148.
  • Albi Cholbi, Fernando (1960). Tratado de los modos de gestión de las Corporaciones Locales. Madrid: Aguilar.
  • Álvarez Fernández, Mónica (2004). El abastecimiento de agua en España. Ma-drid: Thomson-Civitas.
  • Baldwin, Robert, Martin Cave & Martin Lodge (2011). Understanding regulation. Theory, strategy and practice. Segunda edición. Oxford: Oxford University Press. http://dx.doi.org/10.1093/acprof:osobl/9780199576081.001.0001
  • Blanquer Criado, David (2005). La iniciativa privada y el ciclo integral del agua. Valencia: Tirant lo Blanch.
  • Cantero Martínez, Josefa (2002). El régimen transitorio de la Ley de Aguas y los aprovechamientos preexistentes en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Revista de Administración Pública, 159, 221-256.
  • Constitución española (1978).
  • Díaz Lema, José Manuel (1994). Los monopolios locales. Madrid: Montecorvo.
  • Jefatura del Estado (1985). Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Boletín Oficial del Estado, 80(3 de abril), 8945-8964. BOE-A-1985-5392.
  • Jefatura del Estado (1992). Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Boletín Oficial del Estado, 285(27 de noviembre). BOE-A-1992-26318.
  • Jefatura del Estado (1995). Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando. Boletín Oficial del Estado, 297(13 de diciembre). BOE-A-1995-26836.
  • Jefatura del Estado (1999). Ley 46/1999, de 13 de diciembre, de modificación de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas. Boletín Oficial del Estado, 298(14 de diciembre), 43100-43113. BOE-A-1999-23751.
  • Jefatura del Estado (2003). Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas. Boletín Oficial del Estado, 264(4 de noviembre). BOE-A-2003-20254.
  • Jefatura del Estado (2005). Ley 11/2005, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional. Boletín Oficial del Estado, 149(23 de junio), 21846-21856. BOE-A-2005-10622.
  • Jiménez Shaw, Concepción (2003). Régimen jurídico de la desalación del agua marina. Valencia: Tirant lo Blanch.
  • Jiménez Shaw, Concepción (2007). Desalación y Territorio. En Antonio Embid Irujo (dir.), Agua y Territorio. Cizur Menor: Cívitas-Thomson-Aranzadi.
  • Jiménez Shaw, Concepción (2009). Aspectos jurídicos de la desalación. En José A. Ibáñez Mengual (coord.), Desalación de aguas. Aspectos tecnológicos, medioambientales, jurídicos y económicos. Murcia: Fundación Instituto Eurome-diterráneo del Agua.
  • Jiménez Shaw, Concepción (2010). La desalación. Cuestiones jurídicas que plantea. Diario La Ley, 31(7366).
  • López de Castro García-Morato, Lucía (2014). La configuración jurídica poliédrica del servicio de abastecimiento de agua a poblaciones ante el mercado interior: mucho más que un servicio de interés económico general. Revista Española de Derecho Administrativo, 163, 181-215.
  • Mestre Delgado, Juan Francisco (2011a). El servicio público de abastecimiento de agua. En Santiago Muñoz Machado (dir.), Tratado de Derecho Municipal, ter-cera edición, tomo II. Madrid: Iustel.
  • Mestre Delgado, Juan Francisco (2011b). Las formas de prestación de los servi-cios públicos locales, en particular, la concesión. En Santiago Muñoz Machado (dir.), Tratado de Derecho Municipal, tercera edición, tomo II. Madrid: Iustel.
  • Ministerio de Administración Territorial (1986a). Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. Boletín Oficial del Estado, 96(22 de abril). BOE-A-1986-9865.
  • Ministerio de Administración Territorial (1986b). Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. Boletín Oficial del Estado, 161(7 de julio). BOE-A-1986-17958.
  • Ministerio de Economía y Hacienda (2011). Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Boletín Oficial del Estado, 276(16 de noviembre). BOE-A-2011-17887.
  • Ministerio de Hacienda (2004). Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Boletín Oficial del Estado, 59(9 de marzo). BOE-A-2004-4214.
  • Ministerio de la Gobernación (1955). Decreto de 17 de junio de 1955 por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones locales. Boletín Oficial del Estado, 196(15 de julio). BOE-A-1955-10057.
  • Ministerio de la Presidencia (1995). Real Decreto 1327/1995, de 28 de julio, sobre las instalaciones de desalación de agua marina o salobre. Boletín Oficial del Estado, 189(9 de agosto), 24648-24650. BOE-A-1995-19001.
  • Ministerio de la Presidencia (2003). Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de con-sumo humano. Boletín Oficial del Estado, 45(21 de febrero), 7228-7245. BOE-A-2003-3596.
  • Ministerio de Medio Ambiente (2001). Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas. Boletín Oficial del Estado, 176(24 de julio). BOE-A-2001-14276.
  • Ministerio de Medio Ambiente (2003). Real Decreto 606/2003, de 23 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, que desarrolla los Títulos preliminar, I, IV, V, VI y VIII de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas. Boletín Oficial del Estado, 135(6 de junio), 22071-22096. BOE-A-2003-11384.
  • Molina Giménez, Andrés (2001). El servicio público de abastecimiento de agua en poblaciones. El contexto liberalizador. Valencia: Tirant lo Blanch.
  • Oller Rubert, Marta (2008). Saneamiento de aguas residuales y reforma del Dere-cho Administrativo. Barcelona: Atelier.
  • Plaza Martín, Carmen (2015). El dominio público hidráulico. En Julio V. González García (dir.), Derecho de los bienes públicos, tercera edición. Valencia: Tirant lo Blanch.
  • Setuain Mendía, Beatriz (2002). El saneamiento de las aguas residuales en el ordenamiento español. Régimen jurídico. Valladolid: Lex Nova.
  • Sosa Wagner, Francisco (2008). La gestión de los servicios locales. Sétima edición. Cizur Menor: Civitas.
  • Suay Rincón, José (2005). La problemática jurídica de las desaladoras. En Santiago González-Varas (dir.), Aguas y urbanismo. Murcia: Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua.