Normas provisionales o transitorias tras la anulación del planeamiento

  1. Andrés M. González Sanfiel
Revue:
Anuario de Derecho Municipal

ISSN: 1888-7392

Année de publication: 2018

Número: 12

Pages: 165-194

Type: Article

D'autres publications dans: Anuario de Derecho Municipal

Résumé

When an urban development plan is annulled, the previous plan comes back into force. This gives rise to a conflict between reality -transformed through long processes of urban changes- and the newly reinstated, but obsolete and anachronistic arrangements. To deal with this problem, a possible solution is to suspend the outdated plan and to make provisional -or temporary- arragement for the area affected by the annulment, until a new plan is approved. This is an evolution of the classic power of suspend plans, now used to deal not only with the processes of reviewing or modifying the plan, but also when it has been annulled.

Références bibliographiques

  • AgudoGonzález, J. (coord.): Nulidad de planeamiento y ejecución de sentencias, Bosch, Barcelona, 2018.
  • Baño León, J. M.ª: Derecho urbanístico Común, Iustel, Madrid, 2009.
  • Díaz Lema, J. M.: Nuevo Derecho del Suelo, Marcial Pons, Madrid, 2008.
  • Fernández Torres, J. R.: La evaluación ambiental estratégica de planes y programas urbanísticos, Aranzadi, Navarra, 2009.
  • García de Enterría, E., y Parejo Alfonso, L.: Lecciones de Derecho urbanístico, I, Civitas, Madrid, 1980.
  • Geis i Carrera, G.: La ejecución de las sentencias urbanísticas, 2.ª ed., Atelier, Barcelona, 2013.
  • González Pérez, J.: Comentarios a la Ley del Suelo, I, 5.ª ed., Civitas, Madrid, 1988.
  • González Pérez, J.: Comentarios a la Ley del Suelo, 3.ª ed., Civitas-Thomson Reuters, Madrid, 2015.
  • González Sanfiel, A. M.: «Límites a la declaración de nulidad del planeamiento», en F. López Ramón y F. J. Villar Rojas (coords.), El alcance de la invalidez de la actuación administrativa, Actas del XII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, AEPDA-INAP, Madrid, 2017, pp. 411-459.
  • González Sanfiel, A. M.: «Nulidad del planeamiento urbanístico e invalidez de los actos amparados en el mismo, atención especial a las nuevas iniciativas legislativas al respecto», Revista Documentación Administrativa, núm. 5, 2018, pp. 46-68.
  • Guerrero Manso, M.ª de. C.: La ciudad existente: delimitación del suelo urbano y en situación de urbanizado, Iustel, Madrid, 2011.
  • Hernández González, F. L.: «Eficacia y vigencia del planeamiento», en F. J. Villar Rojas (dir.), Derecho urbanístico de Canarias, 2.ª ed., Aranzadi-Thomson Reuter, Navarra, 2010, 223-278.
  • Hernández González, F. L.: «La compleja integración de los procedimientos de elaboración y evaluación ambiental de planes. La novedosa solución de la Ley canaria 4/2017», Homenaje al Profesor Ángel Menéndez Rexach, vol. II, Thomson-Reuters-Aranzadi, Navarra, 2018, pp. 267-294.
  • Menéndez Rexach, Á.: «Las situaciones básicas de suelo», El nuevo régimen jurídico del suelo, Iustel, Madrid, 2008, pp. 117-153.
  • Menéndez Rexach, Á., e Iglesias González, F.: Lecciones de Derecho Urbanístico de la Comunidad de Madrid, Tirant lo Blanch, Valencia, 2011.
  • Munar Fullana, J.: «El planeamiento urbanístico», en J. Munar Fullana y A. Blasco Esteve (dirs.), Comentarios a la Ley de urbanismo de las Illes Balears, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018, pp. 254-448.
  • Muñoz Machado, S., y López benítez, M.: El planeamiento urbanístico, Iustel, Madrid, 2007.
  • Pardo Álvarez, M.ª: La potestad de planeamiento urbanístico bajo el Estado social, autonómico y democrático de Derecho, Marcial Pons, Madrid, 2005.
  • Parejo Alfonso, L., y Roger Fernández, G.: Comentarios a la Ley del Suelo, 2.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2014.
  • Ramallo López, F. E., La planificación territorial sostenible, Thomson-Reuters, Navarra, 2014.
  • Rebollo Puig, M.: «Efectos de las sentencias anulatorias de reglamentos, en especial, su retroactividad», Revista Andaluza de Derecho Administrativo, núm. 100, Monográfico conmemorativo, 2018, pp. 469-526.
  • Ruiz Anáiz, G.: «La suspensión del planeamiento y la ordenación provisional urgente no legitiman la omisión del trámite de información pública», Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación, núm. 31, 2014, pp. 205-2017.
  • Sánchez Goyanes, E.: «La suspensión autonómica del planeamiento urbanístico municipal: su reconducción hacia límites aceptables constitucionalmente (a propósito de la evolución jurisprudencial en la materia)», Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación, núm. 6, 2002, pp. 103-127.
  • Suay Rincón, J.: «Entre el principio de conservación y el principio de garantía del plan: el estado de la cuestión en la jurisprudencia», Estudios de Derecho público en Homenaje a Luciano Parejo Alfonso, t. III, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018, pp. 2907-2922.
  • Suay Rincón, J.: «La afectación de la anulación de planes a sus actos de ejecución», Revista de Derecho Urbanístico y Medioambiente, núm. 324, 2018, pp. 19-64.
  • Verdú Amorós, M.: Ámbito y procedimiento de la evaluación ambiental estratégica, Aranzadi, Navarra, 2008.
  • Villar Rojas, F. J.: «La ordenanza municipal con efectos de plan: un instrumento alternativo de ordenación urbanística», Los Retos actuales del Derecho Administrativo en el Estado autonómico. Estudios en homenaje al profesor José Luis Carro Fernández-Valmayor, vol. II, Santiago de Compostela, Andavira-Fundación de Gobierno Local, 2017, pp. 679-694.