Nuevas visiones fotográficas de Lanzaroteuna isla más allá del turismo

  1. Félix Delgado López 1
  2. Carmelo Vega de la Rosa 2
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia. Lanzarote
  2. 2 Universidad de La Laguna
    info

    Universidad de La Laguna

    San Cristobal de La Laguna, España

    ROR https://ror.org/01r9z8p25

Revista:
Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte

ISSN: 1130-4715

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Feminismo y museo. Un imaginario en construcción

Número: 8

Páginas: 533-556

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/ETFVII.8.2020.27801 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte

Indicadores

Citas recibidas

  • Citas en Scopus: 0 (22-11-2023)
  • Citas en Dimensions: 0 (08-04-2023)

SCImago Journal Rank

  • Año 2020
  • Impacto SJR de la revista: 0.101
  • Cuartil mayor: Q4
  • Área: Visual Arts and Performing Arts Cuartil: Q4 Posición en el área: 419/629
  • Área: History Cuartil: Q4 Posición en el área: 1176/1592

Índice Dialnet de Revistas

  • Año 2020
  • Impacto de la revista: 0,090
  • Ámbito: HISTORIA DEL ARTE Cuartil: C2 Posición en el ámbito: 14/42
  • Ámbito: HISTORIA Cuartil: C3 Posición en el ámbito: 153/305

CIRC

  • Ciencias Sociales: C
  • Ciencias Humanas: B

Scopus CiteScore

  • Año 2020
  • CiteScore de la revista: 0.1
  • Área: Visual Arts and Performing Arts Percentil: 35
  • Área: History Percentil: 26

Journal Citation Indicator (JCI)

  • Año 2020
  • JCI de la revista: 0.16
  • Cuartil mayor: Q3
  • Área: ART Cuartil: Q3 Posición en el área: 89/141

Dimensions

(Datos actualizados a fecha de 08-04-2023)
  • Citas totales: 0
  • Citas recientes: 0

Resumen

Desde la década de los sesenta del siglo XX, Lanzarote se ha integrado de forma plena en el turismo internacional. Esto ha conllevado una profunda transformación de su realidad territorial, demográfica, económica, social, cultural y también una laboriosa construcción de su imagen. La fotografía ha contribuido a consolidar y difundir itinerarios, iconografías y modos de percibir propiamente turísticos. Al mismo tiempo se han extendido otras propuestas fotográficas que nos aproximan a nuevas posibilidades de diálogo con la isla. Estas han servido para dar importancia a otros temas y han indicado otras posibilidades de mirar. Sus planteamientos enriquecen porque aportan claves e interrogantes vitales y humanos, resaltan el interés natural y cultural de Lanzarote y nos invitan a reflexionar desde el conocimiento y el respeto. En este artículo se analizan y muestran las aportaciones de Carlos A. Schwartz y Hamish Fulton.

Referencias bibliográficas

  • AUGE, Marc: El viaje imposible. Barcelona, Gedisa, 2008 (1ª ed. 1977).
  • CARERI, Francesco: Walkscapes. El andar como práctica estética. Barcelona, Gustavo Gili, 2019 (1ª ed. 2002).
  • DE LA TORRE, Claudio: Las Canarias Orientales. Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote. Barcelona, Destino, 1966.
  • DELGADO, Félix: Gabriel Fernández Martín. Tahiche, Fundación César Manrique, 2009.
  • FULTON, Hamish: <>, en Grande, John K.: Diálogos Arte Naturaleza. Tahiche, Fundación César Manrique, 2005 (1ª ed. 2004), pp. 221-235.
  • FULTON, Hamish: Seven short walks. Siete caminatas cortas. Tahiche, Fundación César Manrique, 2005.
  • FULTON, Hamish: Walking on the Iberian Peninsula. Bombas Gens Centre D’Art, 2018.
  • MACCANNELL, Dean: El turista. Una nueva teoría de la clase ociosa. Melusina, 2017 (1ª ed. 1976).
  • SANTANA, Lázaro: Timanfaya. Tahiche, Fundación César Manrique, 1997.
  • SCHWARTZ, Carlos A.: Fuerteventura. Islas Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, 1995.
  • SCHWARTZ, Carlos A.: Lanzarote, itinerarios. Islas Canarias, 2001.
  • SCHWARTZ, Carlos A.: El Hierro. Islas Canarias, 2011.
  • SONTAG, Susan: Sobre la fotografía. Barcelona, Ramdom House Mondadori, 2009 (1ª ed. 1973).
  • URBAIN, Jean Didier: El idiota que viaja. Madrid, Endymion, 1993 (1ª ed. 1991).
  • URRY, John: La mirada del turista. Lima, Universidad de San Martín de Porres, 2004.
  • VEGA, Carmelo: Derroteros de la fotografía en Canarias (1839-2000). Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, Caja Canarias y La Caja de Canarias, 2002.
  • VEGA, Carmelo: <>, en El turista interminable: Francesc Catalá-Roca y Nicolás Muller en Canarias. Islas Canarias, Gobierno Autónomo de Canarias, 2005, pp. 11-47.
  • http://www.cabildodelanzarote.com/tema.asp?sec=Enlaces&idTema=159&idCont=791 [Consultado el 5 de junio de 2019].
  • https://turismolanzarote.com/excursion/ruta-norte/ [Consultado el 5 de junio de 2019].
  • https://turismolanzarote.com/excursion/ruta-sur/ [Consultado el 5 de junio de 2019].
  • http://www.caschwartz.com/ [consultada el 18 de diciembre de 2019].
  • http://www.hamish-fulton.com/ [consultada el 29 de septiembre de 2018].