Carcinomatosis peritoneal por pineoblastoma, secundaria a derivación ventrículo peritoneal

  1. RD García Marrero
  2. Marta Llanos Muñoz
  3. M. Rodríguez
  4. Juana Oramas Rodríguez
  5. H. Roldán Delgado
  6. Josefina Cruz Jurado
  7. Beatriz Alonso Álvarez
  8. María de Mar Alonso Socas
  9. N. Batista López
Journal:
Oncología

ISSN: 0378-4835

Year of publication: 2007

Volume: 30

Issue: 3

Pages: 46-49

Type: Article

DOI: 10.4321/S0378-48352007000300006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

More publications in: Oncología

Metrics

Cited by

  • Dimensions Cited by: 0 (10-04-2023)

SCImago Journal Rank

  • Year 2007
  • SJR Journal Impact: 0.101
  • Best Quartile: Q4
  • Area: Oncology Quartile: Q4 Rank in area: 238/266

Dimensions

(Data updated as of 10-04-2023)
  • Total citations: 0
  • Recent citations: 0
  • Field Citation Ratio (FCR): 0.0

Abstract

Los tumores primitivos neuroectodermicos normalmente producen metástasis en el eje craneoespinal. Las metástasis estracraneales por estos tumores son infrecuentes y son debidas a diseminación a través del líquido cefalorraquídeo. Hasta la fecha, han sido descritos en la literatura 62 casos que nos informan sobre carcinomatosis peritoneal secundaria a diseminación a través de un shunt ventriculoperitoneal, cuatro de los cuales se han debido a pineoblastomas. Presentamos el caso de un pineoblastoma que evoluciona de esta forma tan poco frecuente y como responde a quimioterapia con platinos y taxanos. Después haremos un repaso de la literatura descrita hasta el momento actual sobre esta patología