La tradición clásica en La Música de Tomás de Iriarte

  1. José María Pérez Martel 1
  1. 1 CEPA Santa Cruz de Tenerife
Aldizkaria:
Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas

ISSN: 1131-6810 2530-8343

Argitalpen urtea: 2020

Zenbakia: 32

Orrialdeak: 557-575

Mota: Artikulua

DOI: 10.25145/J.FORTUNAT.2020.32.37 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Beste argitalpen batzuk: Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas

Laburpena

El poema didáctico La Música del fabulista canario Tomás de Iriarte (1750-1791) contiene numerosas referencias a las lenguas clásicas y su cultura. Son una excelente muestra de la vasta cultura humanística y del dominio de las lenguas antiguas, y también modernas, que atesoraba Iriarte. En estetrabajo analizamosel tratamiento que hace de personajes y temas dela historia, literatura y mitología de Grecia y Roma, y el modo en que vierte sus conocimientos de las lenguas clásicas en una obra suya, hoy olvidada, pero que reportó al escritor un reconocimiento internacional como gran teórico musical y constituye un digno botón de muestra de la literatura didáctica dieciochesca.