Macrovaso coroideo y metamorfopsia persistente después de cirugía de membrana epirretiniana
- H.E. Tapia Quijada 1
- A. Pareja Ríos 1
- M. Serrano García 12
- F.I. Mesa Lugo 1
-
1
Hospital Universitario de Canarias
info
- 2 Centro de Enfermedades Oculares Serrano, Santa Cruz de Tenerife, España
ISSN: 0365-6691
Year of publication: 2022
Volume: 97
Issue: 6
Pages: 344-349
Type: Article
More publications in: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia
Abstract
Presentamos el caso de un hombre de 59 años con disminución de agudeza visual y metamorfopsia en ambos ojos en el contexto de membrana epirretiniana bilateral (MER) que fue intervenido con cirugía retinovítrea (cromovitrectomía más pelado de membrana limitante interna). Presentó recuperación de agudeza visual en su ojo izquierdo. Sin embargo, los resultados visuales de su ojo derecho no fueron satisfactorios, con persistencia de metamorfopsia en dicho ojo. El estudio con imagen multimodal que incluyó retinografía en color y filtro rojo, tomografía de coherencia óptica con imagen de profundidad mejorada (OCT-EDI), angiografía fluoresceínica (AF), angiografía verde de indocianina (ICGA), OCT-angiografía (OCTA) y OCT en-face fue útil para diagnosticar un macrovaso coroideo. Este recorría desde la fóvea hasta la mácula temporal. La OCT-EDI reveló que el macrovaso coroideo generaba una deformación foveal tanto de la zona elipsoide (ZE) como del epitelio pigmentario de retina (EPR). En este trabajo se discute si los cambios estructurales en la fóvea generados por el macrovaso coroideo están relacionados con la metamorfopsia persistente en el ojo afectado