Las redes sociales virtualesespacios de socialización y definición de identidad

  1. Annachiara Del Prete 1
  2. Silvia Redon Pantoja 1
  1. 1 Centro de Investigación para la Educación Inclusiva (EduInclusiva), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile
Aldizkaria:
Psicoperspectivas

ISSN: 0718-6924

Argitalpen urtea: 2020

Alea: 19

Zenbakia: 1

Orrialdeak: 61-70

Mota: Artikulua

DOI: 10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL19-ISSUE1-FULLTEXT-1834 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Psicoperspectivas

Laburpena

El propósito del estudio ha sido identificar los mecanismos que influyen en la construcción de identidades on-line de las y los adolescentes, como correlato de la alteridad, es decir, las formas de relacionarse y de reconocerse en los otros/otras; y por esto se analizan 36 entrevistas etnográficas semiestructuradas, aplicadas a estudiantes entre 12 y 18 años, pertenecientes a todos los sectores sociales de la región de Valparaíso, Chile. El diseño metodológico utiliza la técnica de análisis de contenido, priorizando una perspectiva interpretativa crítica, que levanta categorías vinculadas a la autodefinición y procesos de identificación del sujeto, que, desde la construcción de la identidad en red, se acentúan y enfatizan en la configuración identitaria, la aceptación y el reconocimiento de los otros, induciendo, a menudo, una subjetividad moldeada a las exigencias de una audiencia siempre más exigente, que puede limitar la libertad de gestos, opiniones y específicamente la autonomía propia de una moral autónoma.